Dilofo, las dos colinas
Dilofo, a 32 Km. de Ioannina, en la prefectura del mismo nombre, es una de las aldeas más antiguas y hermosas de Zagoria, conservando sus auténticas casas de piedra de otros tiempos; custodiada por dos colinas, nos espera para revelarnos sus secretos y admirarnos con sus bellezas naturales y monumentales.
Es la antigua Sobotseli, que en lengua eslava significa «la tierra con agua abundante». Desde la época bizantina, Dilofo fue una ciudad independiente y junto con otras trece comunidades firmó un acuerdo en 1430 para consolidar su independencia; más adelante se unieron a Dilofo otros tres asentamientos, pero todavía hoy en día, se celebran aquí tres ferias por separado y las familias recuerdan que tienen un origen diferente a las de Dilofo.
Las hermosas mansiones y escuelas del siglo XVII revelan la cultura y conocimiento de los habitantes del pueblo sobre las costumbres de otros lugares como Rumania, Asia Menor y Egipto, a los que solían viajar para trabajar y luego regresaban al pueblo, introduciendo elementos de aquéllas culturas. Todas las casas del pueblo son muy antiguas y cada una tiene su propia historia que contar. Aquí podremos visitar también dos obras arquitectónicas emblemáticas del siglo XIX, que son la Iglesia de la Asunción de la Virgen, de 1857, y la Gran Escuela de I. Anagnostopoulos, construida en 1855.
El pueblo se encuentra muy cerca del Parque Nacional Vikos-Aoos, un área protegida de excepcional belleza natural, que alberga el monasterio bizantino de Aghia Paraskevi, del siglo XV, construido al borde de un acantilado, y el puente de piedra de Kokoro con sus característicos arcos.
Cosas para hacer: paseos en bicicleta de montaña, excursiones en vehículos de doble tracción a las aldeas vecinas, rafting y Kayak en los ríos Bayiotiko y Voidhomatis, ala delta y parapente en el barranco de Vikos. También puede navegar a través de la garganta del cañón Sarakatsani, ver los famosos puentes de la región y visitar de iglesias y monasterios bizantinos ricos en pinturas y grabados.
Aquí se encuentra una antigua mansión en la que actualmente funciona una casa de huéspedes; según las inscripciones en las paredes, se comenzó a construir en 1633 y fue reformada en 1864. Sus paredes interiores tenían pintados murales de artistas populares y sus áreas claves eran la cocina con horno y chimenea, la despensa subterránea y sin ventanas para mantener baja la temperatura.
La hospitalidad es una antigua y tradicional costumbre de los habitantes de Dilofo;en el pueblo y sus alrededores se pueden degustar las recetas tradicionales.
Foto: Dilofo.com
Categorias: Zagoria