Paseando por la villa medieval de Mistras
Construida en la empinada ladera norte del Monte Taygetos, a 6 kilómetros de Esparta y custodiada por un castillo emplazado en la cima, esta villa fue testigo de la coronación del último emperador de Bizancio. Fue llamada “La Maravilla de la Morea” y creció en forma de anfiteatro alrededor de la fortaleza erigida en 1249 por el príncipe de Acaya, Guillermo de Villehardouin.
Este castillo tuvo una vida azarosa: en 1262 cayó bajo control bizantino, y en medio del siglo XIV fue la sede del Despotado de Moreas. En 1460 fue capturado por los turcos, que lo perdieron sólo durante el corto dominio veneciano, pero fue uno de los primeros liberados por Grecia en 1821. Actualmente sólo quedan de él unas hermosas ruinas medievales que se pueden visitar. Las principales características de este castillo son sus almenas, altas torres rectangulares y paredes fortificadas.
Iglesias para visitar en Mistras:
– Catedral de San Demetrios, construida a lo largo de dos siglos; las partes más antiguas, del siglo XIII, son la planta baja y el campanario, mientras que la cruz y la planta superior son del siglo XV. El interior está decorado con pinturas murales realizadas entre 1270 y 1280, de diferentes estilos; la cúpula fue pintada en el siglo XV.
– Iglesia de San Teodoro: construida entre 1290 y 1295, es de planta octogonal con capillas laterales y está decorada con pinturas murales de fines del siglo XIII.
– Iglesia de Nuestra Señora Hodegetria: construida en 1310 por el abad Pachomios, pertenece a la arquitectura de tipo mixto y está decorada con excelentes pinturas murales de 1312-1322.
– Iglesia de Aghia Sophia: Abombada, con dos columnas y cruces en las esquinas, fue construida a mediados del siglo XIV y conserva notables pinturas murales.
– Monasterio de Nuestra Señora Peribleptos: la iglesia principal es una cúpula, posee dos columnas y cruces en las esquinas; decorada con pinturas murales de excepcional calidad artística, realizadas por varios artistas del siglo XIV.
Otros edificios para ver en Mistras:
– Palacios de los déspotas, gran complejo de edificios, con la planta en forma de L, las construcciones tenían diferentes funciones y fue construido entre los siglos XIII y XIV.
– Palataki (Pequeño Palacio) y las cámaras de Frangopoulos y Laskaris.
Por otra parte, el Consejo Internacional de Monumentos y Lugares Históricos de la Unesco ha recomendado la inclusión de las ruinas de Mystras dentro de la política de conservación, a fin de preservar esta frágil traza de la historia amenazada por la vegetación que empieza a recubrir sus muros.
Foto: Vía Flickr
Categorias: Esparta, Peloponeso