La comunidad de Perdika, playas para todos
Ubicada la parte meridional de la prefectura de Thesprotia, juste frente a la isla de Corfú, la comunidad de Perdika está formada por la villa y un pequeño pueblo llamado Arillas; en total unos dos mil habitantes que se dedican a la producción de aceite de oliva y al turismo que ha tomado gran auge en los últimos tiempos.
En la Antigüedad formó parte de la antigua Elina , descrita por Dimocastro, un asentamiento fortificado en el sur de la playa de Karavostas, y tiene magníficas vistas del mar Jónico y Corfú.
En Perdika se puede encontrar todo lo que el turismo necesita, como bancos, restaurantes, supermercado, cafés, tabernas y hasta una discoteca; se torna muy animada durante la noche, con paseos para toda la familia ya que los niños pueden jugar mientras los padres toman algo en las mesitas de las veredas, y también hay propuestas para la noche de los jóvenes. Cuenta con un teatro al aire libre, museo folklórico y un centro cultural que organiza muchas actividades para locales y visitantes.
Párrafo aparte para las playas de Perdika, ya que sus largos kilómetros de costa albergan alrededor de doce playas de aguas cristalinas, según dicen, de las más hermosas de Grecia:
– Paratiritirio: ubicada al final del camino de la Sivota, que es como una prolongación de la plaza, con tiendas a cada lado; espectaculares puestas de sol, ya que en el verano el sol se pone justo detrás de Corfú.
– Agia Paraskevi: Ubicada en el camino de la Sivota, es una serena playa de arena gruesa y cantos rodados, limpia y aguas poco profundas, con un bosquecito detrás y en frente la isla verde de Agia Paraskevi a la que puede llegar a nado.
– Stavrolimenas: Es una de las más hermosas junto con Karavostasi y Arilla. Pequeña y tranquila, de claras aguas azules y guijarros blancos, está al lado de un olivar.
– Skaloma – Arilas: Gran playa oscura, con arena fina y aguas muy poco profundas. La vegetación que se extiende detrás de la playa encantada; aquí se encuentra el puerto, tabernas y casas de huéspedes.
– Karavostasi: gran playa de arena blanca y gruesa, aguas claras y relativamente profundas. En los extremos de la playa hay dos colinas verdes que contribuyen en un paisaje majestuoso. Cuenta con habitaciones para alquiler, complejos hoteleros y restaurantes.
– Ntrafi Mega: En el camino de la Sivota, pequeña y tranquila, dividido en dos partes por una colina rocosa, con aguas azules, arena blanca y guijarros, las rocas verdes ofrecen un paisaje de paz y tranquilidad.
Foto: Prefectura de Thesprotia
Categorias: Corfú