El Museo de Instrumentos Musicales Populares
Inaugurado el 6 de junio 1991 sobre la base de una colección de 1200 objetos relacionados con la música popular griega desde el siglo 18 hasta la actualidad, este Museo es el resultado de cuarenta años de investigación y estudio del musicólogo Fivos Anoyanakis.
Se encuentra en Kozani, capital de la prefectura homónima en la Macedonia occidental, una ciudad custodiada por montañas y a 15 Km del lago Polyfytos, e incluye un Centro de Etnomusicología.
En 1978, Fivos Anoyanakis donó su colección al Gobierno griego y se comenzó con la adecuación de una antigua mansión de 1840 en Plaka, cerca del Foro Romano, que había sido el hogar del poeta, dramaturgo y patriota George Lassani.
Esta mansión ha sido declarada Monumento y Edificio Conservado; si bien no es tan imponente como otras de Kozani, es una construcción armoniosa, con características morfológicas y funcionales sabiamente adaptadas al clima del lugar.
Para la organización y realización del Museo colaboraron el Museo Griego de Arte Popular y otras instituciones; el edificio fue remodelado por el arquitecto K. Adamopoulos y además de las salas de exposición, alberga oficinas administrativas y Biblioteca del Museo. En el antiguo establo se ha instalado el Centro de Investigación, sala de registros, espacios para almacenamiento, una sala de eventos para 80 personas y la tienda del museo, donde se pueden adquirir los libros, registros, instrumentos musicales y recuerdos de nuestra visita al Museo.
Recorriendo este Museo aprenderemos que los instrumentos admiten diferentes clasificaciones, por ejemplo según el medio que impulsa el sonido que producen (cordófonos, membranófonos, aerófonos…) y veremos interesantísimas colecciones, como una Exposición Itinerante que incluye aproximadamente 500 objetos, fotografías y material audiovisual y que recorre todo el país.
Otras colecciones son el archivo visual, integrado por fotografías, diapositivas, sellos y tarjetas con representaciones de música griega y extranjera, que incluye un fresco bizantino único con representaciones de instrumentos musicales procedentes de toda Grecia que ilustra esta nota; la “Ecoteca”, una digitalización de antiguos discos de vinilo de 45rpm y 33rpm que conforman una base de datos para buscar canciones por región, y una videoteca integrada por grabaciones de campo, conciertos y conferencias sobre la música tradicional griega.
Por su parte la Biblioteca Musicológica contiene alrededor de cuatro mil documentos entre libros y artículos, donados por Fivos Anoyanakis y la Biblioteca Christos Panoutsos con 1.050 títulos que abarcan todas las publicaciones impresas de música bizantina desde 1826 hasta la actualidad.
Conozcamos este museo y disfrutemos en su agradable patio, de eventos musicales, teatrales y presentaciones de libros y registros.
Foto: Museo de Instrumentos Musicales Populares Griegos
Categorias: Kozani