El Valle del Tempe, en Tesalia

Valle del Tempe

Magníficamente ubicado entre los montes Olimpo, al norte, y Osa, al sur, el Valle del Tempe conforma la cuenca inferior del río Peneo. De faldas rocosas y abruptos precipicios de hasta 500 metros de altura, alberga bosques de una gran diversidad de árboles, entre ellos el Plátano Oriental.

Así, el Valle del Tempe constituye uno de los bosques estéticos más importantes de Grecia, con galerías naturales que se extienden junto al río, sobre un suelo de roca marmórea, pizarra y carbónica.

Aves migratorias y especies autóctonas de peces se conjugan para formar una reserva de valor ecológico inestimable. Una especie vegetal endémica de Grecia es también parte de la biodiversidad del lugar.

Aunque antiguamente el río Peneo formaba en esta zona una laguna, hoy en día sólo queda intacto un pequeño delta que poca distancia más allá desemboca en el Golfo Termaico del mar Egeo. Se llama Tempe a la sección inferior de 10 kilómetros, pese a que el valle se extiende unos 30 kilómetros en total.

El atractivo paisajístico de Tempe es un importante centro de interés para el turismo. Muchas construcciones antiguas realzan la belleza del lugar, como la iglesia Agia Paraskevi, que congrega numerosos peregrinos cada año. También destacan las localidades de Gónnoi y Omolion.

También destaca el Castillo Platamonas, ubicado unos 12 kilómetros al norte de la entrada al Valle del Tempe. Su construcción fue iniciada en el año 1204, y se trató de una poderosa fortaleza al servicio de los Cruzados. Su apasionante historia y la destacada arquitectura son las claves del atractivo de esta edificación.

Actualmente, acceder al Valle del Tempe es más sencillo, gracias a la reciente construcción del túnel inaugurado en 2004. La línea de ferrocarril que comunica a Salónica con Atenas atraviesa este túnel.

Otra opción para llegar al Tempe es mediante la Eurorruta 75 (o ruta nacional griega Nº1). ¿Te animas?…

Foto Vía: Britannica



Etiquetas:

Categorias: Parques Naturales


Comments are closed.