Visita a la isla de Serifos, en las Cicladas

Chora, Serifos

La pequeña Serifos se encuentra dentro del grupo de las Cícladas y también dentro de las islas aún no invadidas por el turismo masivo. Por ello conserva su aspecto pueblerino, su silencio y sus calles sin asfaltar pero muchos lugares para conocer y disfrutar.

Chora, su capital, está unida al puerto de Livadhi por una ruta en la que se encuentra la oferta mayor parte de la oferta disponible en hotelería e información turística. Otros lugares para alojarse son el puerto o los campings y, si te animas, hasta armar tu propia carpa en la playa. En este sentido cuenta con muchas playas y pueblos para todos los gustos, como por ejemplo la nudista Karavi o la familiar Corali.

Podemos llegar a esta isla en barco desde el Pireo y otras islas; para viajar desde el puerto hasta la ciudad de Chora hay un servicio de buses pero sólo funciona durante el verano.

Lugares para ver: El trono del cíclope, extraña construcción en la bahía de Livadhi, de forma rectangular de nueve metros de largo y siete de ancho. La Torre Blanca: la ubicaremos entre Chora y Livadhi, construida en el período helenístico y que formaba el ala este del Castillo de Preah. El Tholos, restos de la bóveda de una tumba romana en superficie, en el pueblo de Kallitsis. Los pintorescos molinos de viento, en toda la isla. El faro de Kavos, construido en piedra al sur de la isla alrededor de 1901 y una altura de 65 metros desde el mar. El Museo Arqueológico, con sus colecciones de las épocas clásica, helenística y romana.

Gastronomía de Serifos: Debemos probar su exquisita gastronomía, como los distintos tipos de quesos (picante, serfiotiko, rejoicingly), miel, uvas, embutidos y vinos; otros platos tradicionales son los garbanzos al horno o revithada, que aquí se prepara de una forma muy especial, hirviendo los garbanzos en el horno por la mañana junto con uvas de la variedad Platyrahos, laurel y carne de cerdo.  Otros platos típicos son el pulpo secado al sol o marathotiganites y las preparaciones con cerdo y frijoles.

Fiestas en Serifos: la fiesta patronal es el 14 de noviembre, en honor a San Felipe, y ese día se carnean cerdos para garantizar alimentos durante todo el año, al mismo tiempo que se celebran los vinos nuevos. Es una celebración con música, baile, vino y aperitivos que se cuecen en el lugar. El último domingo de Carnaval se celebra una fiesta que tiene su origen en las luchas por la liberación durante la dominación otomana.

Foto: Trekearth



Etiquetas:

Categorias: Islas Cicladas, Serifos


Comments are closed.