La desconocida Drakotripa
Drakotripa es una ciudad del municipio de Mouzaki, un entorno natural privilegiado de la prefectura de Karditsa, en Tesalia, rodeado de bosques de abetos casi vírgenes, pinos y castaños que nos invitan a recorrerlos, caminando o en vehículos de doble tracción.
Mouzaki es un importante cruce comercial y financiero de la región, pero tiene interesantes lugares para visitar y realizar excursiones, como el lago Plastiras, las villas de Tympano y Argithea y llegar hasta la escondida Drakotripa.
En estos bosques intactos se refugian muchos animalitos, algunos de ellos muy raros y otros en peligro de extinción, además de jabalíes, ciervos, zorros, osos y lobos; por otra parte surcando el cielo pueden verse águilas y halcones.
La villa se abre hacia el bosque, gran patrimonio natural y recurso de sus habitantes; es preciosa, con muchísimas fuentes de aguas minerales, el río y el molino que hacen las delicias de todos en el verano.
Se encuentra a 650 m de altitud al pie de dos montañas, lo que hace de esta villa un destino ideal tanto en inverno como en verano.
Custodiada por los montes Timpano y Karavoulas, guarda un gran monumento de Agrafa, el monasterio Athonite, construido en 1743 y decorado por el artista Theodoros Ourias, párroco de Larisa, en 1758. Ubicada a 40 km de Karditsa y Trikala, por siglos fue conocida por el nombre de Sklataina, hasta que en 1927 se le otorgó el nombre de Drakotripa, debido a la cueva del mismo nombre que se halla al oeste de la aldea.
Lugares para ver en Drakotripa: un Museo con biblioteca y exposiciones de los siglos XVIII y XIX; el molino de agua. El monasterio de la Santísima Trinidad a 800 m. de altitud con vistas hacia los montes Timpano y Karavoula; Athos, con su pórtico en el lado occidental. Otras iglesias de la ciudad, del siglo XVIII. datan de alrededor de 1700.
Cuna de San Dionisio, albergue del antiguo monasterio de la Santísima Trinidad, hogar de varios campeones olímpicos, un rudimentario camino de tierra pasa a pocos metros de la cueva que da su nombre al pueblo; literalmente, la “Cueva del Dragón”; es casi un precipicio y es bastante difícil de visitar. Según nos informan, están realizando algunas obras que la cueva sea accesible al público.
Drakotripa es el lugar ideal para los que buscan unas vacaciones tranquilas, en contacto con la naturaleza, disfrutando de sus sonidos y de los maravillosos paisajes que rodean esta pequeñísima y casi desconocida villa.
Foto: vía Flickr
Categorias: Karditza