Parque Nacional Iti, en Grecia central
Este parque, en la provincia de Ftiótide, Grecia central, una de las más montañosas del país, abarca las altas cumbres de la montaña Iti. De formación predominantemente calcárea, la erosión ha producido estremecedoras formas de gran valor estético, como por ejemplo las cuevas, entre las que se destaca Avemotripa, al noroeste del parque.
Su superficie de más de siete mil doscientas hectáreas alberga una pequeña pradera y un lago o pantano en el centro que se forma en épocas de lluvia, que actúa como un colchón ecológico para especies que de otra manera no subsistirían. Este parque es considerado uno de los mejores desde el punto de vista ecológico y por del grado de protección.
Se fundó en 1966 a fin de proteger la fauna única y la vida salvaje de la montaña, compuesta por al menos cincuenta especies vegetales endémicas griegas que crecen dentro de sus límites; ocho de ellas están protegidas por la legislación griega, además de otras cuarenta endémicas de los Balcanes.
La pequeña meseta Livadiés, en el parque, presenta tres tipos de praderas y una sorprendente variedad de plantas e insectos. Otra especie de gran valor ecológico es una pequeña población de pinos negros, tan aislada de los grandes bosques de su especie en los montes Pindo al norte y Taigeto al sur.
En la ladera del monte Iti se encuentra Ipati, una pequeña villa que en la época bizantina vivió un momento de gran esplendor, que se evidencia en grandes monumentos como el monasterio de Agáthonos, donde actualmente funciona el Museo de Historia Natural del Monte Iti.
Inseparable de Ipati, la estación termal más importante de la región: Loutra Ipatis, con su infraestructura hotelera, y las radiantes villas del Monte Iti, como Plaviani, escondidas en el fresco pinar.
La estremecedora geografía del lugar es un imán para los barranquistas que pueden practicar aquí su deporte favorito; encontrarán cañones y gargantas como Gorgopotamos, el cañón más importante, o Diras; pero los especialistas recomiendan planificar la actividad para no encontrarse con imprevistos.
Muy cerca se encuentra Lamia, con muchos bares, tiendas y lugares de esparcimiento y la posibilidad de practicar esquí y alpinismo, entre otros deportes. Lugares para visitar en Lamia: El “Kastro”, ciudad fortificada; la Plaza de la Libertad donde se realizan los desfiles de la Independencia; plazas y parques, la Catedral principal, la Plaza del Pueblo y su monumento a Velouchiotis Aris, héroe de la Resistencia.
Foto: vía Flickr
Categorias: Grecia