El puerto deportivo de Laurión en Ática

Puerto de Lavrion

Laurión es un pueblo y puerto de mar situado en el sureste del Ática, a 60 Km. de Atenas y al norte del Cabo Sunio.  Famoso en la antigüedad por sus minas de plata, que constituían una de las principales fuentes de ingresos de la antigua Atenas, se encontraba allí un importante centro donde se acuñaron las primeras monedas de plata de Atenas que se conocían como “lechuzas”, por tener la cabeza de Atenea en una de sus caras y una lechuza, junto con el nombre de la ciudad, en la otra.

La riqueza minera de Laurión dio origen al poderío de Atenas en la antigüedad ya que el descubrimiento de nuevas vetas sirvió para fortalecer la flota naval; las minas siguieron en actividad hasta bien entrado el siglo XX, ya que contaba además con reservas de manganeso y cadmio.  El mineral se molía, lavaba y fundía, siendo la etapa del lavado una de las características distintivas de las minas de Laurión, junto con sus túneles subterráneos, algunos a 165 metros de profundidad y varias decenas de kilómetros de largo.

En la parte más moderna de la mina, en edificios que pertenecieron a una compañía francesa, funciona el Centro Cultural y Tecnológico de la Universidad de Atenas donde se exhiben maquinarias y dispositivos que se utilizaron para la extracción del mineral, como ascensores, motores y un puente por el cual se transportaba el mineral hasta las ollas de fusión y de allí a los vagones del ferrocarril.

Otras instalaciones para ver son las ollas de fusión, oficinas, almacenes, un depósito de agua y las viviendas de los mineros, y la parte arqueológica: la cisterna circular de 11,20 metros de diámetro, dos hornos o fundiciones en la costa y un tercero en Megala Pefka. Estos hornos tenían forma de botella; se introducían grandes cantidades de carbón vegetal y mineral y luego se encendían. La temperatura se aumentaba mediante unos fuelles y el mineral fundido salía hasta unos hoyos de vertido.

– Otros lugares para visitar en Laurión: el antiguo teatro de Thorikos, construido en piedra en el siglo VI a.C. único por su forma de elipse; Museo de Mineralogía de Laurión, en la misma zona minera; los sitios arqueológicos Vravrona y Maratón.

– Cosas para hacer en Laurión: Deportes acuáticos y playas; el puerto exhibe un rápido desarrollo, por su proximidad con el Aeropuerto de Atenas y sus actividades destinadas a constituirse en el mayor puerto de regatas, cruceros y veleros del Egeo, donde también se pueden alquilar embarcaciones, ideal para visitar las Islas Cícladas.

Foto: Sailplanner



Etiquetas: ,

Categorias: Grecia


Comments are closed.