Arta, una joya por descubrir

Arta, en Grecia

Ubicada al noroeste de Grecia y oculta entre los meandros del río Aranthos que la recorre entera, en la región meridional del Épiro, Arta es una pequeña ciudad, punto de encuentro entre ambos. Se halla a 340 km de Atenas y a sólo 17 Km. del mar de Amvrakikos, en un valle caracterizado por la actividad agrícola; su nombre significa “Fortaleza” y conserva entre sus modernos edificios algunas atracciones turísticas que vale la pena conocer. Es, en resumidas cuentas, una visita a tener en cuenta durante tu estancia en Grecia.

Conocida en la antigüedad como Ambracia, fundada por el legendario Ambrax, es célebre por su antiguo puente, el castillo del siglo XIII, uno de los mejor conservados de Grecia , y entre las numerosas iglesias bizantinas, la magnífica Parigoritissa, del año 1290. Refundada durante el Imperio Bizantino, forma parte de Grecia desde 1881.

El majestuoso puente del siglo XVII, de cuatro arcos, extiende su fama a toda la región de los Balcanes. Se alza por encima del río Áranthos y esconde una leyenda un poco macabra, pues se dice que el arquitecto que lo diseñó, utilizó el cuerpo de su mujer para reforzar los cimientos. Es un puente elegante que alterna arcos grandes y pequeños para facilitar el paso del agua en épocas de crecidas.

La Panagia Paregoretissa es el famoso templo bizantino de seis cúpulas, construido en el siglo XIII, y al igual que el puente oculta una leyenda dramática. Ubicada cerca de la Plaza Skoufa, fue construida por encargo de Ana Paleologina, esposa del déspota Nicéforo I, inspirada en las iglesias de Constantinopla. Por fuera se muestra robusta y cuadrada, construida en piedra y ladrillo; la planta interior está rodeada de gineceos (espacios reservados a las mujeres) y cuenta con una rara elevación de la cúpula central, sostenida por tres pisos de columnas en saledizo y con la base apoyada sobre trompas. Esta técnica sólo se ha encontrado en la Iglesia de los Santos Teodoros de Mistra. Además se pueden ver mosaicos de Cristo Pantocrátor y los Profetas, esculturas italianas y un Museo Arqueológico.

Arta, autóctona y pintoresca, dedicada principalmente a los cultivos típicamente mediterráneos de cítricos y olivas, tiene totros sitios para visitar: yacimientos arqueológicos, la iglesia de Agios Basilios y sus colecciones de cerámica, la Iglesia Agia Teodora donde se puede visitar la tumba del emperador bizantino Miguel II; , un teatro romano del siglo III a.C. que recién fue descubierto hace veinte años; un templo dedicado a Apolo, o un mercado donde adquirir artesanías y objetos tradicionales

Renglón aparte merece Kato Panagia, un convento de la Edad Media, actualmente ocupado por monjas católicas; es de estilo bizantino, escondido entre árboles y piedras y la ciudad como telón de fondo.

Foto: artainfo.gr



Etiquetas: ,

Categorias: Epiro


Comentarios (1)

  1. Es impresionante ver este tipo de creaciones hechas por los hombres. Me gustaria poder visutarles, porfavor escriban mas anuncios acerca de este pais, saludos desde guatemala.