Rodas y la antigua ciudad de Kamiros

Antigua Kamiros, Rodas, Dodecaneso

La ciudad de Kamiros está ubicada sobre la costa noroccidental de la isla más extensa del Dodecaneso, antaño hogar del Coloso de Rodas. Es uno de los tres sitios históricos que vio llegar su época de apogeo varios siglos antes de Cristo, y en nuestros días aún pueden apreciarse los vestigios de su magnificencia.

La avanzada civilización que vivió en Kamiros, aproximadamente desde el siglo VII a.C., dejó huellas de su existencia que hoy son tesoros para la historia y la arqueología, y para todos los aficionados a estas disciplinas. En el siglo V, esta ciudad dórica si unió a otras dos, Ialyssos y Lindos, y juntas conformaron el que hoy es conocido como uno de los centros de poder más temidos de la Antigüedad: la ciudad-estado de Rodas.

La sociedad de Kamiros se dedicó sobre todo a la agricultura, y sus mayores producciones fueron el vino, el aceite y los higos. A pesar de haber sido fundada por los Dorios, la ciudad fue habitada desde los primeros momentos por Aqueos, que durante la época de mayor esplendor, en el siglo VI, incluso llegaron a acuñar su propia moneda.

En 1929 se iniciaron las exploraciones en la región, gracias a algunas lápidas antiguas que fueron encontradas accidentalmente. El área había sido ya reforestada, y por tanto los trabajos llevados a cabo requirieron del esfuerzo y el compromiso de muchos expertos.

Kamiros contaba con una acrópolis, edificada en lo alto de una colina, que constituía el nivel más elevado de la ciudad. En el segundo nivel se encontraban los asentamientos de la población y en el tercero, el templo helenístico, la fuente dórica, un mercado y la gran plaza popular.

Los hallazgos realizados durante las excavaciones se exhiben hoy en el Museo Británico y en el Museo del Louvre.



Etiquetas: ,

Categorias: Dodecaneso, Rodas


Comments are closed.