Peloponeso, la fortaleza de Tirinto

Fortaleza de Tirinto, Peloponeso

Ubicada en la región de Argólide, la fortaleza de Tirinto es uno de los sitios arqueológicos más espectaculares de Grecia. Muchas de sus antiguas construcciones se conservan en excelente estado, y exhiben aún la magnificencia que las caracterizó hace casi 3500 años. Un regreso a la historia y al asombro, en la península del Peloponeso.

En 1999, Tirinto –o Tirinte– fue reconocida como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Su fortaleza se alza majestuosa sobre una colina del golfo de Nauplia que, según se sabe, fue ocupada hace más de 7000 años, durante la Edad de Bronce. El apogeo de la construcción llegó entre los años 1400 y 1200 a.C. Fuertemente ligada al mito de Hércules, la ciudad fue considerada por muchos como el lugar de su nacimiento.

Al finalizar el período micénico, este impresionante sitio perdió la importancia que supo obtener, y el tiempo lo relegó al olvido. Recién a mediados del siglo XIV, fue redescubierto. Las excavaciones no se hicieron esperar, a cargo de Heinrich Schliemann, y hasta el día de hoy continúan.

Tirinto está rodeado por una doble muralla ciclópea, de enormes proporciones. La leyenda cuenta que Proito, hermano de Argos y rey del lugar, las encargó a los Cíclopes. Por ello, la muralla ciclópea es uno de los elementos más emblemáticos del sitio. Durante sus investigaciones, Schliemann halló el monumento principal del conjunto: el palacio de Perseo y Andrómeda. Su gran Megarón –o sala mayor– consta de un amplio vestíbulo destinado a guardar el trono real. Una chimenea ubicada en el centro de la sala fue rodeada de cuatro columnas minoicas talladas en madera, que soportaban el techo.

Las dos galerías que se internan bajo la muralla y surgen en el interior de la ciudadela comunican las cisternas de agua subterránea, que servían como reserva en caso de posibles asedios.

Las estrategias defensivas de Tirinto se hacen patentes a cada paso. Sólo es cuestión de mirar con atención, y disfrutar de este sorprendente paseo por la historia de Grecia.

Foto Vía: clio.rediris.es



Etiquetas: ,

Categorias: Lugares en Grecia


Comments are closed.