Los yacimientos arqueologicos de Egas
Sobre la ladera norte de las montañas de Pieria yacen las ruinas arqueológicas de la antigua ciudad de Egas –o Aigai–, la primera capital de Macedonia. Allí pueden admirarse los restos del esplendor que Egas supo alcanzar durante la lejana Edad de Bronce. Un paseo magnífico a tiempos remotos, para intentar imaginar la vida de entonces y sus personajes más eminentes, en el conmovedor paisaje de la Grecia continental.
Nombrado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1996, el yacimiento arqueológico de Egas se encuentra en la localidad griega de Vergina, al norte del país. En 1861 comenzaron las excavaciones en la región, y el palacio de Vergina fue el primer monumento descubierto. Este palacio forma parte del mismo complejo junto con el Teatro, ambos datados del siglo IV a.C. y está organizado en torno a un recinto peristilar y contiene una sala sagrada dedicada a Heracles Patroos. También incluye salones en los que se realizaban grandes banquetes para el rey y sus oficiales. El piso de uno de ellos está revestido con bellísimos mosaicos finos.
Al norte del teatro se encuentra el templo de Eucleia, que consta de dos templos de los siglos IV y III a.C, un peristilo de inmensas proporciones y ofrendas entre las cuales se cuentan las bases de dos estatuas votivas dedicadas a la reina Eurídice, abuela de Alejandro Magno.
Sobre una colina empinada al sur del yacimiento se pueden visitar la acrópolis. El muro de la fortificación se extiende hacia el este de la ciudad, y data del período helenístico temprano, a finales del siglo IV y principios del siglo III a.C.
Los descubrimientos más destacados son sin duda las tumbas reales, en donde descansaban los restos de uno de los más eminentes personajes de Grecia: Filipo II de Macedonia. Hoy, el ajuar funerario se encuentra en el Museo Arqueológico de Tesalónica, pero su tumba aún se considera el mayor tesoro de la antigüedad, después de la tumba de Tutankamón. Sin duda, recorrerlas será un capítulo aparte en esta visita a los yacimientos arqueológicos de Egas.
Información práctica
- Entrada: 8 euros; mayores de 65 años, 4 euros; estudiantes universitarios de la Unión Europea, gratis.
- Horarios
- En invierno: todos los días, de 8:30 a 15:00.
- En verano: lunes, de 12:00 a 19:30 hs.; de martes a domingos, de 08:00 a 19:30 hs.
Foto Vía: petet.org.gr
Categorias: Vergina
hola tengo una moneda que dice es el dia de paz de egas tieneel numero 5535 el leon una serpiente