Museo Bizantino, en Kolonaki

Considerado una obra de arte en sí mismo, el edificio del Museo Bizantino, en Kolonaki, alberga piezas relacionadas con varios aspectos de la vida antes, durante y después del período que le da nombre. Arte, ideología, estructura social y religión componen su multifacética colección, que también indaga en las formas en que los cambios políticos e históricos afectaban la vida cotidiana de quienes habitaron ese pasado.

Museo Bizantino, Atenas

Construido entre los años 1989 y 1993, el Museo Bizantino combina elementos del modernismo y otros que representan la herencia arquitectónica griega. Ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales y es considerado uno de los mejores trabajos de arquitectura pública en Grecia de las últimas décadas. En el año 2000, el Ministerio de Cultura lo declaró monumento histórico y, sin temor a la redundancia, una obra de arte.

El Imperio Bizantino, que en su período temprano se extendió desde el Cercano Oriente hasta Gibraltar, se distinguía por su multiculturalidad: legalmente organizado sobre las bases de su herencia romana, fue suelo fértil para la fuerte tradición griega que en él arraigó, así como también para la religión cristiana imperante.

Nada menos que 2.900 piezas, organizados cronológicamente en unidades de exhibición, abordan la historia bizantina desde varios aspectos, relacionados no sólo con el arte sino también con la cultura y la vida cotidiana. Frescos, mosaicos, iconos y esculturas de mármol conviven con humildes objetos de valor funcional, utilizados a diario, que proponen un acercamiento íntimo al transcurso de la vida en Bizancio.

Divididas en período Protobizantino –siglos IV a VII–, período Bizantino Medio –siglos VIII a XII– y Posbizantino –siglos XIII a XIX–, las piezas expuestas son pensadas como testigos de la cultura que las creó y de la sociedad que les dio uso. El marco informativo brinda datos del contexto original de circulación y de la función de estos objetos que resulta fundamental para un verdadero contacto con la historia del Imperio y de sus habitantes.

Información práctica

Dirección: Vassilissis Sofías, 22 Kolonaki.

Horarios: de martes a domingo, de 8:30 a.m. a 2:00 p.m.; miércoles hasta las 9:00 p.m.; lunes, cerrado.

La entrada es gratuita.

Foto: greece-athens.com



Etiquetas: , , ,

Categorias: Atenas, Museos en Grecia


Comments are closed.