El archipiélago de Paxói

Archipiélago de Paxoi en Grecia

A unos 7 kilómetros al sur de la isla griega de Corfú, en las islas Jónicas, se localiza el pequeño archipiélago de Paxoi (también conocido como Paxi). Formado por las islas de Paxos y Antipaxos y por diversos islotes que, en su totalidad, conforman un municipio el cual, en su carácter administrativo, pertenece a la Unidad Periférica de Corfú y a la Periferia de las Islas Jónicas.

¿Cómo es el archipiélago de Paxói?

Con una superficie total que abarca un área que ronda los 30 kilómetros cuadrados, su costa oriental es bastante tranquila hasta llegar a la occidental, de carácter mucho más abrupto. No obstante, y como norma general, cabe decir que su orografía es bastante suave, sin grandes accidentes geográficos; en este sentido el que está considerado como su punto más alto, el Agíos Ísavros, está ubicado tan sólo a 248 metros sobre el nivel de mar.

Su capital y principal ciudad recibe el nombre de Gáios y se sitúa en la zona sureste de la isla. De ella es preciso resaltar su puerto natural, el cual se encuentra protegido por Agíos Nikolaos y Panagiá, dos de los islotes que la rodean. Al lado de este llaman la atención dos formaciones rocosas que han sido formadas por la acción continua del viento.

Costa de Paxos

También merece una mención especial en este archipiélago de Paxoi la localidad de Lakka, la cual está situada en la punta septentrional de la isla, y que ha sido construida sobre una bahía: si te encuentras allí de visita, debes de saber que en sus proximidades se puede encontrar la gruta marina de Ipapandis, uno de los refugios de las focas en esta zona.

Por lo que respecta a otros lugares de interés turístico, no dejes de visitar los restos de la iglesia paleocristiana de Santa Marina, así como la iglesia de San Esteban, de origen bizantino.

Para conocer mejor la zona del archipiélago de Paxoi:



Categorias: Islas Jonicas


Comments are closed.