Deméter, la diosa griega de la agricultura
Deméter era la diosa griega de la agricultura, asociada también a la protección del matrimonio. Aunque esta es una diosa olímpica, lo cierto es que todo parece apuntar a que su veneración ya habría empezado mucho antes que la del panteón olímpico. Esto es debido a que la deidad ya era venerada como la portadora de las estaciones. Además, junto a su hija Perséfone, había protagonizado los misterios eleusinos, también anteriores.
Una vez se otorgó una genealogía a esta diosa, se estableció que era hija de los titanes Cronos y Rea, al igual que otros dioses como Zeus, Poseidón y Hades.
Los mayores dones que esta diosa daba a los griegos eran el grano y los misterios eleusinos, que les otorgaban mayores esperanzas en esta vida y en la otra.
Se representaba como una mujer muy hermosa, de cabellos dorados y con una clara figura sedente y matronil. Es por este motivo que presentaba el arquetipo de la madre así como el instinto maternal.
Era madre de Perséfone, la cual fue secuestrada por su hermano Hades. Deméter sufrió una gran angustia por la pérdida de su hija e intentó buscarla por todas partes. Para esta misión llegó incluso a disfrazarse de mortal deambulando por la tierra. Su desesperación era tal, que llegó a convertir la tierra en infértil. En este momento, Zeus escuchó sus lamentos. Así, se estipuló que su hija pasaría un tiempo con ella y un tiempo en el Hades. Esta sería la explicación mitológica de las estaciones, pues al no estar Perséfone con su madre, el frío y la tristeza inundaban toda la tierra, al contrario de cuando se unían, que empezaba a florecer todo.
Deméter estaba tan agradecida que ofreció a la gente los misterios eleusinos, con el fin de que no temieran nunca más a la muerte.
En ocasiones, suele confundirse a esta diosa con Gea, su abuela, y con Rea, su madre.
Categorias: Mitologia griega