Historia de la catedral de Chania, en Creta

catedral de la canea

La ciudad de Canea o Chania,  es una de las ciudades más bonitas de toda Creta. Por este motivo,  es frecuentada por una importante cantidad de turistas al año, que no pueden renunciar a esta parte de la isla.

Paseando por sus calles, podemos encontrar elementos tan destacados y bellos como su catedral, la Catedral de la Presentación de la Virgen María, edificio del que hoy hablaremos en profundidad.

Aunque la construcción actual es del siglo XIX, lo cierto es que esta iglesia se asentaría sobre otra bastante más antigua, del siglo XIV.

Está situada en una de las plazas más importantes de la ciudad, con excelente acceso desde el centro. Una plaza en la que se levanta el edificio que, a primera vista, se nos muestra bastante sobrio.

Muestra a los turistas una gran planta con tres naves, de las cuales la tercera es la más alta. Además, también sobresale una única torre campanario, que se sitúa junto a la fachada principal.

Su interior está decorado en un estilo ortodoxo, con algunas obras de arte bizantina y pinturas religiosas de pintores como Kalliterakis, Stravrakis, Tripolitakis y Koktsis. Además, también podremos observar elegantes sillas de madera, un altar de plata y algunas vitrinas de gran hermosura.

Cuentan las crónicas que cuando la ciudad, al igual que otras ciudades de Creta, fue invadida por los turcos, relegaron el edificio a una factoría de jabón. Al parecer, el campanario que hoy por hoy vemos, era el lugar en el que se situaba la caldera para los ingredientes y la imagen de la Virgen se guardaría en una especie de almacén en el interior de la iglesia.

Cuenta la leyenda que la Virgen se le apareció a uno de los trabajadores de la fábrica, implorándole a éste que se marchara de su templo.

Poco después, el hijo de Mustafa Pasha Naili sufriría un accidente en la iglesia. Mustafa imploró a la virgen que salvara a su hijo, prometiéndole que a cambio, deolvería el edificio a los cristianos de Chania.

La virgen milagrosamente salvó a su hijo, y la fábrica de jabón fue cerrada y entregada a la comunidad cristiana para levantar nuevamente un templo. La imagen fue otra vez colocada en su lugar.

La iglesia sufriría daños durante los bombardeos alemanes. No obstante, fue completamente restaurada.

Otros enlaces de interés:

Foto vía:  holacruceros



Etiquetas:

Categorias: Chania


Comments are closed.