Las calles imprescindibles de la ciudad de Kos

Calles de Kos

Coincidiendo con los primeros días del verano, vale la pena acercarse hasta la maravillosa isla de Kos, en el Dodecaneso, para conocer su capital, con la que comparte nombre. Situada en su extremo nororiental, esta población cuenta con algunas calles y avenidas por las que resulta obligado pasear.

Por ejemplo, en la calle de Theokrítou, que se despliega en el suroeste de la ciudad, se alzan diversas construcciones que formaron parte de una antigua villa grecorromana, y que hoy conforman el recinto de Arhea Elinoromaikí Poli. Entre sus vestigios más singulares, cabe destacar lo que queda del estadio, unas termas de la época helenística y un altar en honor a Dioniosio, que data del siglo II a.C.

El recorrido propuesto prosigue por la zona desde donde arranca la avenida de Grigoríou E. Allí pueden admirarse diversas casas embellecidas con mosaicos, uno de los cuales representa el rapto de Europa a manos de Zeus (el mismo motivo que aparece en las monedas de 2 euros). En concreto, ésta pieza se despliega en la casa cuya puerta esta protegida por unas barras de madera.

También en la citada avenida de Grigoríou E, conviene prestar atención a la Romaikí Ikía (o casa romana). A pesar de que en los últimos años ha estado vetada al público por obras de restauración, hoy puede visitarse con normalidad. En el momento de su construcción, contaba con 36 estancias y tres patios interiores embellecidos con mosaicos (siglo III d.C.), que aún hoy están a disposición de la sana curiosidad del turista.

Finalmente, en la misma calle y continuando en sentido oeste, se puede ver el odeón romano, primorosamente conservado.

Para llegar hasta la isla de Kos, se puede tomar un vuelo directo desde Atenas, o bien un ferry desde el puerto de El Pireo. En este caso, la duración del viaje oscila entre 10 y 15 horas, ya que el barco hace escala en Mikonos, Siros, Patmos, Leros y Rodas.



Etiquetas:

Categorias: Dodecaneso, Kos


Comments are closed.