Platea, una ciudad mítica en Macedonia
Tesalónica, la segunda ciudad más importante de Grecia después de Atenas, es la capital de una región misteriosa: Macedonia, occidental y oriental al mismo tiempo, con sitios históricos y legendarios. Aquí en Macedonia se encuentra Sérvia o Servion, una ciudad fortificada que fue muy importante en la antigüedad. Está compuesta por 3 pequeños municipios llamados Makednon, Akraifnia y Platea o Plataies, al que nos vamos a dirigir hoy.
Platea es custodiada por el Monte Citeron, un impresionante macizo montañoso llamado también Elatiás, envuelto en leyendas, ya que se cree que estaba habitado por las musas.
Son 16 Km. de piedra caliza; su mayor altura alcanza los 1400 metros de altitud y fue el escenario de importantes acontecimientos históricos de Grecia, como la batalla de Platea, en el año 479 antes de nuestra era; además, según la mitología, en esta montaña produjo la entrega del bebé Edipo al pastor que debía matarlo. Originariamente la montaña se llamaba Asterion pero luego adoptó el nombre de Citerion, rey de Platea.
El monte Citerion se encuentra a sólo 4 Km. de la orilla del mar y en la actualidad es uno de los preferidos por los aladeltistas ya que se pueden realizar vuelos memorables en el marco de una espectacular naturaleza disfrutando la sensación de la libertad absoluta; además, alberga un impresionante monasterio rodeado de exuberante vegetación. Está dedicado a la Santísima Trinidad y fue construido en el siglo XV, sin embargo sólo sobrevive el templo bizantino. Dentro del templo se guardan respetables reliquias y dos espectaculares murales de los siglos XVI y XVIII.
Ya que estamos aquí podemos visitar algunos yacimientos arqueológicos. Uno se encuentra en la playa de Libadostras: se trata de la antigua ciudadela de Kreysidos. Le perteneció una estatua de bronce de Poseidón, que actualmente se exhiben en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas. Se pueden ver los restos de la acrópolis, frente a la cual se eleva una torre medieval del siglo XIV.
Otra zona arqueológica es Leuctra, que revela la importancia que tuvo esta región en la batalla entre Tebas y Esparta ya que aquí se encontró el trofeo del general Epaminondas, restaurado en 1957; es un pedestal cilíndrico decorado con escudos redondos; el encanto del monumento es su forma irregular e inspiradora.
Queda mucho en el tintero, como la zona arqueológica de Platea, ya descrita por Homero y que dio nombre al municipio; se encuentra a los pies del Monte Citerion, donde se libró la batalla de Platea, que de acuerdo a las investigaciones científicas, permitió el rescate de la cultura griega. Las excavaciones revelaron el Foro de la ciudad antigua y el templo dórico de Hera con una escultura de Praxiteles entre otras reliquias. Es muy fácil llegar a Platea ya que se encuentra a poco más de 60 Km. de Atenas por las carreteras 8 y 3/E9.
Foto: vía Municipalidad de Platea
Categorias: Macedonia