Askos, el parque de piedra de Zante
En el extremo norte de la isla jónica de Zante o Zakynthos, a un kilómetro del puerto de San Nicolás en Volimes, hay un espacio de naturaleza preservada habitado por más de 200.000 árboles, autóctonos o exóticos como manzanos o durazneros, que crecen espontáneamente en el lugar donde los colocó la naturaleza.
Viven allí cientos de animales de todas las especies que deambulan libremente en su ámbito natural: mamíferos de todos los tamaños, aves como los halcones salvajes, anfibios e insectos. Hablamos del Parque de Piedra Askos, que debe su nombre a varias estructuras de piedra, incluidos 400 muros antiguos y las cuencas de siglos de antigüedad excavadas en la roca para la recolección de agua.
El Parque fue inaugurado en marzo del año 2002 y desde entonces se ha convertido en un biotopo cuidadosamente protegido.
Todo el parque está rodeado de vallas supervisadas para evitar la caza furtiva. Interesará al visitante saber que debido a la escasez de agua en la parte norte de la isla de Zakynthos, muchos animales salvajes entran al parque para saciar su sed en los meses calurosos de verano, y en invierno, cuando la comida escasea, muchas aves se alimentan junto con las residentes en el Parque. Uno de los orgullos del Parque es la recuperación del ciervo Platonia, una especie en peligro de extinción que hoy en día puede verse con sus crías moverse libremente por el Parque.
Hay mucho para ver y hacer aquí en el Parque de Piedra de Askos pero se deben respetar estrictamente las indicaciones de la Administración, como evitar las actividades ruidosas, dejar animales sueltos o utilizar productos químicos. Se pueden explorar las antiguas estructuras de piedra entre las que reconoceremos caballerizas, almacenes y estanques para la recolección del agua.
Información práctica sobre el Parque Askos
· Apertura: todo el año, excepto cuando el clima no lo permite. No hay tiempo límite para la permanencia.
· Servicios: agua embotellada, guías para el parque y una guía impresa disponible en 25 idiomas.
· Actividades: los visitantes pueden participar en actividades como la recolección de olivas, ordeñe de cabras y otras propias de la vida rural.
· Ubicación: norte de Zante, a un kilómetro del puerto de San Nicolás en Volimes
Cómo llegar: se debe tomar el ferry a la isla de Kephalonia, llegar en algún crucero o alquilar una pequeña embarcación.
· Alrededores: Cuevas Azules de Cabo Schinari (3 Km.); Faro de Zakynthos (4 Km.); el tradicional pueblo de Volimes (8 Km.), Monasterios de Niza, Spiliotissa, Anafonitria y San Andrés (10 Km.) y ciudad de Zakynthos (30 Km.)
Foto: vía Rico007
Categorias: Zante