La Galería y Gliptoteca Nacional, en Atenas

Gliptoteca Nacional

En el año 1836, el famoso arquitecto bávaro Leo von Klenze realizó los bocetos de un edificio magnífico: el “Pantechnion”, que estaba destinado a albergar colecciones arqueológicas y una escuela y galería de arte. Sin embargo, ese fantástico edificio nunca llegó a construirse.

En cambio, en 1878, se creó en la Universidad Técnica de Atenas un anexo para exhibir 117 obras de artistas griegos y europeos y funcionamiento de la Escuela de Artes. La Galería Nacional no se crearía sino hasta el año 1900, cuando la Universidad ya contaba con 258 obras.

Actualmente, el acervo de la Galería Nacional está compuesto por más de 16.000 obras de pintura, escultura, grabado entre otras, un verdadero tesoro del arte griego moderno, que abarca el período post bizantino hasta la actualidad, además de una de las más notables colecciones de pintura de Europa Occidental. Su misión es preservar, estudiar y exhibir las obras de arte para la formación estética del público, la educación continua a través del arte y la recreación.

Además, la Galería Nacional Museo Alexandros Soutzos alberga una amplia biblioteca con material de archivo de valor incalculable y laboratorios de conservación equipados con las más modernas tecnologías a cargo de técnicos altamente especializados y amantes de su trabajo. Desde su reinauguración en 1992, la Galería Nacional ha sido visitada por más de cinco millones de personas.

En el año 2004 la Galería Nacional incluyó la colección de escultura griega antigua y contemporánea de la Fundación Stavros Niarchos. Para alojar ese patrimoio se renovaron los establos de la Real Caballería, dos espectaculares edificios gemelos en un jardín de 6500m2, ubicados en Alsos Stratou, en Goudi, un distrito del área metropolitana donde se encuentran también el Jardín Botánico y Complejo Olímpico. Uno de los edificios alberga la colección permanente de esculturas de los siglos XIX y XX, y la otra las exposiciones temporales.

Las colecciones del museo se enriquecieron con la donación de la obra completa del escultor Christos Kapralos, dos obras maestras de Domenicos Theotokopoulos: “El entierro de Cristo” y “San Pedro”, esculturas de Rodin y Bourdelle, en total más de tres mil obras en los últimos años.

Información práctica sobre la Galería Nacional – Museo Alexandros Soutzos

· Ubicación: 50 Vassileos Konstantinou, Atenas
· Cómo llegar: con el metro hasta la estación Evangelismos
· Horario del museo: Lunes, Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado de 9 a 15h. Domingos de 10 a 14h. Cerrado los martes.
· Admisión: hay una entrada general, otra con descuento, gratuita para estudiantes, poseedores de las tarjetas ICOM y AICA, personas con necesidades especiales y menores de 12 años.

Foto: vía Galería Nacional



Etiquetas:

Categorias: Atenas, Museos en Grecia


Comments are closed.