Ocio en el Centro Cultural Helénico Cosmos

Cafe Internet

La Fundación del Mundo Helénico es una organización sin fines de lucro, una institución cultural que sostiene el Centro Cultural Helénico Cosmos.

Son en total 16 hectáreas que albergan el Museo, el Domo que es un impactante centro de proyecciones tridimensionales con capacidad para 132 espectadores y el Teatro, un edificio multiuso que alberga todo tipo de presentaciones como espectáculos musicales, teatrales, danza, conferencias, exposiciones y otros eventos.

Una visita a este sitio de arquitectura e infraestructura tecnológica únicas estará incompleta si no pasamos por su tienda de regalos y su café con Internet.  Por ejemplo en la tienda podemos adquirir libros como La Batalla de Maratón, de Eva Pini, una publicación sobre esta histórica batalla que podemos seguir a través de la narración del viejo ateniense Aristarco a su nieto.

Otro libro cuenta la contribución del Asia menor a la Revolución Griega de 1821. Este libro fue escrito por Takis Salkitzoglou, y contiene una extensa lista con los nombres de los combatientes de Asia Menor con sus zonas de origen.

Una publicación para los niños está dedicada a la antigua Ágora de Atenas, con figuras autoadhesivas que los pequeños deben ir pegando en el lugar correcto. Hay mucho más en la tienda del Centro Cultural Helénico Cosmos, como CDs sobre los 4000 años de historia de la indumentaria helénica, que incluye una exposición panorámica y un estudio sobre la evolución histórica del traje folklórico griego hasta el siglo XX.
También se pueden adquirir hermosos objetos de plata, como pulseras hechas a mano, brazaletes, anillos y prendedores con forma de mariposa, alfileres y pendientes.  Otros regalos para los más pequeños pueden ser libros, alfombrillas para ratón y rompecabezas.

El Centro Cultural Helénico Cosmos ha desarrollado «Kyvernochorou Estia», un sistema operativo que funciona en el Café Internet del Museo, de hecho el mejor equipado y con más tráfico de Atenas. Cuenta con conexiones de alta velocidad, ordenadores con pantalla plana y un equipo de asistentes que facilitan esta experiencia única. Estas instalaciones son utilizadas a diario no solamente para la navegación por Internet sino también para visualizar las producciones digitales del Museo: 40.000 páginas del sitio web con la historia griega en producciones interactivas.

El acceso a Internet en este café es gratuito. Muchos visitantes son niños, por eso el sistema está protegido contra contenidos ilícitos, violentos o nocivos.  Las aplicaciones tecnológicas disponibles permiten realizar visitas virtuales y familiarizarse con la historia y la cultura griegas a través de los siglos; esta sala permite también el acceso a nodos históricos y sitios interactivos. Se encuentra en el N° 254 de la calle El Pireo y es muy fácil llegar con el autobús desde la plaza Omonia o con el tram hasta las estación Kallithea. Está justo al lado de la Escuela de Bellas Artes de Atenas.

Foto: Fundación Mundo Helénico



Etiquetas: ,

Categorias: Atenas


Comments are closed.