Theatron254, un teatro único en Atenas

Teatro

En la primavera del año 1940 la antigua fábrica Biosol de Atenas se trasladó a El Pireo, la zona industrial de Atenas. El edificio se inauguró ese año, pero debido a la Guerra, no se trasladó allí sino hasta 1950.  Funcionó hasta 1997 y luego fue comprada por la Fundación de la República Helénica y convertida en el Centro Cultural Helénico, una nueva demostración acerca de cómo una industria abandonada puede convertirse en un espacio estético original.

En el año 2008 se inauguró un impactante Teatro, una infraestructura cultural inédita en Grecia, con equipamiento tecnológico de última generación.

Durante la construcción se realizaron grandes descubrimientos arqueológicos que iluminan la historia de Ática en el período bizantino y post bizantino, como un lagar que debió albergar una prensa enorme, sorprendentes vasijas completas dentro de un tanque de casi dos metros de profundidad, una gran cantidad de cerámica negra, y también cerámicas bizantinas decoradas de los siglos XI al XIV que incluían vidriados policromos.

Theatron254 tiene un diseño versátil y flexible, de acuerdo a las más modernas normas arquitectónicas, que permite redistribuir y cambiar el espacio en cada función y acoger las producciones más exigentes, acorde a las expresiones artísticas contemporáneas manteniendo el estilo del mundo griego.

Por ejemplo la sala principal, llamada  Antígona, es una sala única en Atenas por sus características: su escenario tiene 30 metros de largo, 12 de ancho y una profundidad máxima de 18 metros.  Cuenta con elevadores verticales, equipamiento de audio y video digital y permite la proyección de gráficos tridimensionales.

El escenario y la platea se hallan al mismo nivel, y el pozo de la orquesta puede convertirse en una extensión de cualquiera de los dos.  Otra sala sorprendente es Ifigenia, con dispositivos que permiten colgar grandes paisajes y equipos de iluminación, sistema de proyección trasera y pantalla de proyección del evento en el vestíbulo de entrada.

Cuenta también con un espacio para exposiciones y talleres artísticos llamado Ismene, al que se puede acceder directamente desde el aparcamiento, y un salón de usos múltiples que se puede dividir en cinco salas más pequeñas.

Para asistir a todos sus espectáculos y también disfrutar del resto de las instalaciones, lo mejor es adquirir un pase diario que incluye una visita guiada al Domo, visitas a todas las exposiciones y un programa en el Arca. El pase tiene precios reducidos para familias numerosas y descuentos para estudiantes, personas mayores de 65 años y personas con discapacidades. Por su parte los niños de hasta 4 años entran gratis.

Se encuentra en el Centro Cultural Helénico Cosmos, 254 El Pireo, al lado de la Escuela de Bellas Artes; es muy fácil llegar en autobús desde la plaza Omonia, con el tram hasta la estación Kallithea o en su propio automóvil, ya que cuenta con aparcamiento gratuito.

Foto: Theatron254



Etiquetas:

Categorias: Atenas


Comments are closed.