Lugares para visitar cerca de Mesolongi

Mesolongi

Mesolongi, capital de la prefectura de Aetoloakarnania o Akarmia al oeste de Grecia, es actualmente una de las ciudades más importantes de la región; con una animada vida universitaria, sus habitantes son personas amables y hospitalarias.

Con vistas a la hermosa laguna, custodiada por la montaña y ubicada en un entorno natural de impactante belleza como el delta que forman dos ríos en el extremo sudoeste de la península griega.

Messolonghi es conocida como una ciudad sagrada, debido al heroísmo de sus habitantes durante las luchas de la Independencia.  Si algo les resulta familiar, es porque el poeta Lord Byron llegó a Messolonghi para participar de esta batalla pero murió de malaria a las pocas semanas; en el Jardín de los Héroes y a los pies de su estatua, descansa para siempre su fatigado corazón.

A pocos kilómetros de la ciudad se encuentra Pleuron, conocida como una de las ciudades homéricas que aportaron navíos para la guerra de Troya; otra es Kalydon, construida al este de Mesolongi, en las laderas boscosas de las montaña Arakynthos, cerca del río Eveno.

Aquí tuvo lugar el interesante mito de Jabalí de Kalidonia. Según la leyenda, el jabalí fue enviado por Artemisa para devastar la región de Kalydon, pero fue enfrentado por muchos héroes juntos y finalmente halló su final en la llamada Cacería de Calidón, que fue inmortalizada por muchos artistas clásicos.

Aquí se conserva un espléndido templo dedicado a Lafhria Artemisa, la diosa de la caza, y también hay un monumento dedicado a León, el héroe de Kalydonia, con su tumba abovedada.

Phinikia: es una pequeña y pintoresca isla ubicada a orillas de las salinas; alberga una pequeña iglesia dedicada a la Virgen María construida en el siglo XVIII y era uno de los lugares favoritos del romántico poeta Lord Byron durante su residencia en Messolonghi.

Capilla de San Paraskevi : es una humilde capilla frente al Jardín de los Héroes; aquí se tomó la terrible decisión de encarar el éxodo, la noche del 10 de abril de 1826, con la guía del Obispo de Rogon.

Molino: es una réplica del antiguo molino que se hallaba en la bahía de Messolonghi, en el que el Obispo José de Rogon se inmoló después de la caída de la ciudad.

Queda todavía mucho por visitar; si llegan en noviembre, podrán participar del festival cultural llamado Trikoupia, en memoria de los políticos Spyridon y Charilaos Trikoupis, Si la idea es quedarse, encontrarán dos hoteles pequeños y otros más grandes; a la hora de comer no pueden dejar de saborear los deliciosos pescados, base de la cocina de Messolonghi y especialmente las anguilas; también sabrosas verduras y hortalizas. Las calles alrededor del centro de la ciudad está llena de bares de ouzo que ofrecen deliciosos aperitivos como el tradicional sembrado de sal, con salsa de limón.



Etiquetas:

Categorias: Mesolongi


Comments are closed.