Atica Occidental, muy cerca de Atenas
Situada a poca distancia del centro de Atenas, Ática occidental ofrece a los visitantes la oportunidad única de disfrutar su magnífico entorno natural y conocer sus impactantes sitios arqueológicos.
De hecho, casi la mitad de la superficie de la Prefectura de Ática Occidental está cubierta de bosques y su geografía es dominada por los montes Monte Parnes y Citheron y las montañas Gerania, Patera y Pastra. Es decir, muchas oportunidades para realizar caminatas, montañismo y otros deportes relacionados con la Naturaleza.
Ática Occidental se encuentra al borde del golfo Sarónico con su costa dentada y sus bellísimas puestas de sol, que invita a disfrutar desde los pequeños puertos o aldeas de pescadores mientras se bebe tranquilamente un anís de ouzo o se saborea un plato de pescado o «tsipouro», luego de visitar los sitios arqueológicos de Eleusis, Tebas y Megara.
Pero no todo es naturaleza en Ática Occidental; esta región es el hogar de una gran cultura, legado de generaciones que la población actual se esmera en recrear; una de sus mejores expresiones son las fiestas populares de Ática que hoy les invitamos a conocer.
La fiesta del Monasterio de Moni Kliston: si llegan en agosto, podrán disfrutar de la gran fiesta de la Virgen de la Dormición, que se realiza en la municipalidad de Filé. De hecho, el Moni Kliston es el monasterio más antiguo de Ática: fue fundado en el siglo XII y en sus comienzos estaba habitado por monjes. También era uno de los más ricos, pues poseía grandes rebaños de ovejas, vacas y cabras. En 1932 el monasterio fue restablecido como convento de monjas.
También en agosto se realiza una gran fiesta cultural en la Municipalidad de Eleusina, capital de la Prefectura: el Festival Esquilo, en homenaje a este poeta y dramaturgo griego nacido en Ática en el año 525 antes de nuestra era. La celebración se extiende durante varios días y se realizan conciertos con artistas conocidos, lanzamiento de nuevas figuras, danza y teatro, proyección de documentales, instalaciones de video arte, exposiciones de artes visuales y debates sobre ecología y otros temas interesantes.
No se debe dejar Ática Occidental sin disfrutar de los deliciosos productos de la agricultura local que se exponen en el Mercado de Agricultura Orgánica; aquí se pueden adquirir desde productos frescos hasta elaborados, e informarse acerca de los métodos de cultivo y atributos de los productos orgánicos. Aquí también encontrarán información acerca de las posibilidades del turismo rural que ofrecen los mismos agricultores.
Foto: Wiki Commons
Categorias: Atica