Recorrido Melina Mercouri en Atenas

Fundacion Melina Mercouri

La gran Melina Mercouri, cuyo nombre real era Maria Amalia Mercouri, había nacido en Atenas el 18 de octubre de 1920. En 1966 se casó con el actor Jules Dassin y murió en Nueva York de cáncer de pulmón en 1994.

El pueblo griego y el mundo en general sienten una gran devoción por esta actriz que participó activamente por la democratización del país y fue Ministra de Cultura durante ocho años; los homenajes se encuentran en varios puntos de la ciudad que les invitamos a conocer mientras resuenan en nuestros oídos sus mejores canciones.

En una pequeña plaza de la Avenida Amalias, frente al Arco de Adriano, hay un busto de Melina Mercouri. Por encima de todo, Melina fue una gran mujer, amada apasionadamente por todo su pueblo. Con su gracia y esplendor, Melina Mercouri logró que la cultura fuera parte de la vida cotidiana de los griegos.

Una de sus grandes causas fue lograr la repatriación de los mármoles del Partenón que se encuentran en el Museo Británico de Londres y además la construcción de un nuevo Museo que pudiera albergar esos bellos mármoles y posicionara a Atenas como la «Capital Cultural de Europa». El Museo fue inaugurado en 1993 en Atenas.

Acrópolis: Aquí se encuentra el Primer Cementerio de Atenas, donde descansan los restos de Melina, a la entrada del cementerio del lado izquierdo, cerca de los de su abuelo y alcalde de Atenas, Spyros Merkouris.

Monastiraki; en este barrio, en la calle Polygnotou se encuentra la Fundación y Sala de Exhibición Melina Mercouri, creada después de su muerte por su esposo Jules Dassin. Su objetivo es la construcción del Museo de la Acrópolis con un espacio para los Mármoles, y desarrolla acciones en pos de la repatriación.

Plaka: en el 22 de la calle Lisiou se encuentra el Café de Melina.  Es un verdadero santuario, con imágenes, esculturas y la música de Melina Mercouri sonando día y noche.

Thissio: aquí se encuentra el Centro Cultural Melina, en un edificio que fue una antigua fábrica de sombreros, de estilo sencillo y forma de trapecio; aquí se realizan exposiciones, eventos y conciertos, y en el primer piso una reconstrucción de un típico barrio de Atenas a principios del siglo XX.

En 1979, el director de cine John McGreevy dedicó un episodio de su serie «Cities» a la Atenas de Melina, de carácter biográfico y documental. El episodio, producido por W. Paterson Ferns y John McGreevy, fue estrenado en 1980.

Foto: Fundación Melina Mercouri



Etiquetas: , , ,

Categorias: Atenas


Comments are closed.