El Museo Goulandris de Historia Natural de Atenas

Museo de Historia Natural

Este impactante museo creado para el estudio, la conservación y protección de los recursos naturales, fue creado en base a las colecciones del Museo Goulandris, que fue el primer museo de historia natural de Grecia creado en 1964.

Abierto originalmente como Museo Botánico, en 1977 se amplió al campo de la zoología, la geología y la paleontología y cambió su nombre por el actual Museo Goulandris de Historia Natural.

Desarrollándose y ampliándose a lo largo de los años, en 1991 creó el Biotopo griego – Humedales (EKBY) en Salónica, el Centro de Investigación y Educación Medioambiental GAIA en 1999 que lleva el nombre con que la mitología, la filosofía y la ciencia antiguas llamaron al Planeta Tierra, y restauró la Mastaba de la Mezquita de Rethymno, en Creta, donde ese exhiben colecciones paleontológicas y geológicas.

Este museo es el centro de la investigación y registro de la riqueza natural, biológica y geológica del país, con su diversidad y belleza únicas, teniendo en cuenta que Grecia es un lugar particularmente interesante para los estudiosos ya que se encuentra en la confluencia entre tres continentes.

Las exposiciones del Museo se completan con el magnífico jardín de 17,5 hectáreas en el lado oriental del Monte Himeto, creado en el año 1994 y que es representativo del jardín ecológico del Mediterráneo. Alberga árboles antiguos y jóvenes, arbustos, hierbas y plantas medicinales, y es presidido por un Cedro del Líbano que se encuentra en su centro.

Este museo ha recibido muchos reconocimientos nacionales e internacionales;  favorece el acercamiento entre el hombre y el medio ambiente natural a través de actividades científicas, de educación y de interés general y desde 1975 hasta hoy ha sido visitado por más de 3 millones de personas, de los cuales el 70% eran jóvenes.

Con una estética interior adecuada a la riqueza y calidad de las exposiciones y también a la comprensión y adelantos del fenómeno museístico, sus muestras permiten sacar varias conclusiones acerca de lo moderno en un entorno natural más antiguo. Así, podremos realizar un recorrido inolvidable por sus colecciones de botánica, entomología, recursos hidrobiológicos, minerales, hallazgos paleontológicos, y muestras sobre seres microscópicos.

Hay muchísimo para ver y hacer en el Museo Goulandris de Historia Natural, por lo que les recomendamos planificar su visita con tiempo. Se encuentra en el 13 de la calle Levidou, en Kifissia; está abierto de martes a sábados de 9 de la mañana hasta las 14.30h y los sábados y domingos, de 10 a 14.30h. No dejen de pasar por su tienda, donde encontrarán objetos, publicaciones, joyas y mucho más, todo con el sello de estética y calidad de este Museo; los niños recibirán con agrado minerales, rocas y figuras de animales de cerámica, piedra o madera.

Foto: Vía Panoramio



Etiquetas: ,

Categorias: Atenas, Museos en Grecia


Comments are closed.