Kypseli, en Atenas, sólo para turistas curiosos
El barrio de Kypseli, al norte de la ciudad, no figura en la mayoría de las guías turísticas de Atenas; de hecho, muchos habitantes de Atenas ni siquiera lo conocen. Sin embargo, si desean compartir la auténtica vida cotidiana del pueblo de Atenas, han llegado al lugar indicado.
Actualmente han encontrado aquí su hogar muchos inmigrantes, y por eso abundan los locales con servicio de Internet y de llamadas internacionales; su nombre significa exactamente lo que parece: una colmena. Hace cien años era una zona rural, con unas pocas casas dispersas en la ladera del Tourkovounia. En una época fue como Kolonaki, un barrio de mansiones y tranquilas calles sombreadas, algunas de las cuales todavía resisten, pero en la década del 30 del siglo pasado se construyeron aquí edificios de viviendas de varios pisos, y ahora es una de las zonas más densamente pobladas del planeta.
Kypseli, cuna del Almirante Kanaris, héroe de la Independencia griega, es además una ciudad elegida por personas bohemias e independientes, artistas, actores, músicos y poetas, otorgando al barrio un aire relajado, divertido e interesante.
Los entusiastas de la arquitectura encontrarán aquí hermosas casas antiguas, otras de la escuela del Bauhaus y art-decó. También antiguas cafeterías de principios del siglo XX, tiendas para magos, galerías de arte europeo y oriental, y tiendas de productos de todo el mundo. Si se trata de comer o divertirse, hay muchísimos restaurantes tradicionales y de comida griega, tres grandes mercados, muchos clubes y cafés donde se reúne la comunidad artística.
El eje central de Kypseli es el parque lineal Fokionos Negri; hasta la década del 70 del siglo pasado era una avenida que fue transformada en este largo parque con veredas de piedra a cuyos costados se han instalado cientos de cafés y bares deliciosos, con sus mesitas al aire libre. Aquí encontraremos el antiguo mercado, construido en 1930 y que parece una versión más pequeña del Mercado Central de Atenas.
Si algo les resulta familiar, es porque aquí se filmó una escena de la película «Por amor a Benji», en la que el simpático perro roba una ristra de salchichas y desciende por Fokionos. Iba a ser demolido, pero los habitantes de Kypseli lo defendieron heroicamente y actualmente es un lugar de encuentro para la comunidad, con biblioteca, café, galería de arte, escuela de griego para extranjeros y un auditorio donde se proyectan documentales y se realizan debates y conferencias. Los sábados funciona el mercado ecológico donde se puede adquirir todo tipo de productos orgánicos.
Foto: Panoramio
Categorias: Atenas