Kifisia, la ciudad de las flores
Kifisia es un municipio de los que forman el área metropolitana de Atenas, al norte de la capital. Durante la época bizantina era apenas un suburbio opacado por la gloriosa capital, pero entre los siglos XIV y XV fue elegida por los funcionarios franceses, florentinos y venecianos para sus residencias de vacaciones; se crearon bellos jardines, sus habitantes eran reconocidos por su habilidad como jardineros y Kiffisia se llamó «el pueblo verde».
En el siglo XVII fue descrita como una ciudad en una fértil llanura, con casas de techos de tejas, con su mezquita, baños, escuela, y tiendas, alabando sus cerezas y olivas. Kifisia tuvo gran protagonismo durante las luchas por la Independencia, dando varios héroes como Atanasio Viltanoiti. Fue el lugar de residencia de Otto, el primer rey de Grecia, y otro de sus residentes fue el rey de Baviera, que acostumbraba dar paseos a caballo muy temprano en la mañana.
En 1841, Kifisia recibió al gran escritor Hans Christian Andersen, quien quedó impresionado por el famoso plátano que se encuentra en la plaza central y lo describió en una de sus historias.
Hay mucho para ver y hacer en Kifisia, como pasear por sus calles, contemplar las mansiones y visitar sus museos y parques; pero su tradición jardinera se ha extendido hasta la actualidad transformando al municipio en un líder de la floricultura en Grecia.
El principal acontecimiento del municipio es, precisamente, la Exposición de Flores de Kifisia, por otra parte el mayor evento de la floricultura griega, en el mes de mayo de cada año, que se celebra desde 1937. Actualmente se realiza en el parque Dimitris Zomopoulos. El creador de esta feria fue Constantine Goulimis, un abogado y botánico autor de importantes obras sobre la flora griega.
La Exposición de Flores de Kifisia es también un lugar de aprendizaje e intercambio ya que en los últimos años han participado los jardines botánicos de las principales universidades europeas y otros jardines botánicos de Grecia; además, en el año 2006, se expuso por primera vez en el mundo un ejemplar de la rara vollemia (Wollemia nobilis) traída desde Australia.
A los entusiastas de la fotografía les informamos que junto con la Exposición de Flores se realiza una muestra fotográfica, y si la jardinería o la horticultura son su afición, también encontrarán aquí ideas y consejos útiles.
La feria se complementa con un sinnúmero de actividades culturales, convirtiendo a este encuentro en el punto culminante de la floricultura griega y a Kifisia en un destino turístico de alto nivel.
Foto: Wiki Commons
Categorias: Atenas