Rodopi, estilo oriental en Grecia

Rodopi

La prefectura de Rodopi es una localidad fronteriza con Bulgaria, en el norte de Grecia; su capital, Komotini, es custodiada por el macizo de Rodopi, con el monte Papikio como su pico más alto, y surcada por los ríos Filiouris y Komsatos. Rodopi posee uno de los entornos naturales más extraordinarios de Grecia, con zonas protegidas y especies únicas, y un estilo de vida fuertemente oriental que les invitamos a conocer.

Rodopi es un destino ideal para los entusiastas del turismo histórico y religioso, y también para los observadores de la Naturaleza a quienes les informamos que aquí encontrarán todos los paisajes: mar, montañas, ríos, lagos, bosques y humedales.

Es muy fácil llegar a Rodopi: por aire, con vuelos diarios desde los aeropuertos de Kavala y Chrysoupoli Alexandroupolis, por carretera por la Vía Egnatia, en tren, desde varias prefecturas vecinas, inclusive Atenas, Tesalónica y países como Turquía y Bulgaria; en autobús, con servicios diarios desde Salónica y Atenas.

La zona montañosa de la provincia es recorrida por el sendero E6 que a lo largo de su trayecto ofrece la posibilidad de realizar actividades en un entorno intacto, sano y de una rara belleza; de la montaña Rodopi surgen arroyos impetuosos que desembocan en el Mar Egeo en una zona llana muy fértil que permite los cultivos agrícolas y la ganadería.

La zona costera tiene estupendas playas que se animan en los meses de verano, y varias aldeas costeras como El Faro y Maronia, se han convertido en centros turísticos con importante infraestructura y servicios. Otros lugares muy atractivos para los turistas son los humedales del Lago Vistonida y el lago Ismarida, que son sitios protegidos por la convención Ramsar y elegidos por los pescadores; encontraremos aquí un extraordinario patrimonio arquitectónico local, especialmente admirable en Komotini y también en otras aldeas de la prefectura.

Los habitantes de Rodopi son personas hospitalarias que nos invitan a compartir sus fiestas populares y celebraciones religiosas, y también su vida cultural, a través de muchas bibliotecas, centros culturales, teatros y museos; en especial, la Universidad Demócrito, punto culminante de la cultura local, fundada en 1973 y con seis facultades.

No dejemos Rodopi sin disfrutar de la gastronomía local, creativa y con fuerte influencia del este: el pescado curado o ahumado es sin dudas la especialidad de la casa; también se deben probar los embutidos de la montaña, los dulces orientales en almíbar, frutos secos y los famosos vinos y bebidas locales como ouzo y raki.

Foto: Wiki Commons



Etiquetas: , , ,

Categorias: Tracia


Comments are closed.