La «Babougera», divertida costumbre de Drama
La Babougera o fiesta de las campanas se celebra los primeros días de enero de cada año en la aldea de Kali Vrysi, a los pies del monte Menikio, en la municipalidad de Prosotsani. Es un antiguo rito dionisíaco pues aquí precisamente se encuentra un antiguo santuario dedicado a Dionisio. Durante los tres días que dura la celebración, hay vino gratis para todos, la gente se divierte a sus anchas, y hasta se celebra una boda satírica.
Todo comienza el 6 de enero en esta localidad ubicada en la prefectura de Drama, con la bendición de las aguas y el día entero dedicado a la Babougera; el 7 de enero se celebra con danzas tradicionales y el 8 de enero se realiza la boda con acompañamiento de platos tradicionales.
Los protagonistas de la celebración son los varones, que se disfrazan con pieles de animales y se cuelgan campanas alrededor de la cintura. Luego de la bendición, el grupo se reúne fuera de la impresionante iglesia de la aldea y se dedica a recorrer las calles haciendo mucho ruido con las campanas.
Los hombres visten pantalones blancos o negros, camisas blancas y abrigos negros sin mangas; cubren sus rostros con máscaras de color blanco, guantes de lana blancos y una joraba en la espalda formada con un bulto de ropa. Todos se preparan para la boda, y ese día mucha gente visita la aldea. Un hombre representa a la novia, otros juegan el papel de sacerdote y novio. La boda se celebra en la plaza del pueblo, y una vez que termina la ceremonia, los portadores de la campana, llamada «Babougera», deben secuestrar a la novia y liberarla posteriormente.
El 8 de enero es también e l día de la fiesta de Santa Dominica, patrona de las parteras, un papel social sumamente valorado por la sociedad griega tradicional. El ritual se acompaña con música y danza, los instrumentos preferidos son la lira y la gaita, panderetas, campanas, triángulos y cualquier objeto cotidiano que sirva para producir música.
Prosotsani se encuentra al norte de la prefectura de Drama; un poco aislada de las grandes carreteras como Drama-Kavala y Via Egnatia, esto sin embargo ha resultado favorable en la preservación de los recursos naturales y un estilo de vida que constituye una de sus principales riquezas. Otras actividades están relacionadas con la agricultura y la ganadería.
Aquí encontraremos la cueva del Río Aggitis, refugio de cazadores prehistóricos, el Gran Cañón de las Petrousas, bosques de castaños y fabulosos destinos turísticos naturales.
Foto: Agrotravel
Categorias: Tracia