Lefkada, en las islas Jonicas
Lefkada es una de las cuatro prefecturas de las Islas Jónicas; se encuentra entre Cefalonia y Corfú y comprende las islas más pequeñas del grupo, como Scorpios, Scorpidi, Petalou, Kalamos, Kastos, Meganissi y varias más.
Sus capitales más importantes son Lefkada y Karya, Nydri que es la capital de la isla de Ellomeno, Katomeri capital de Meganissi. Está unida al continente por medio de un puente móvil; su nombre se debe a las blancas y escarpadas rocas calcáreas del Cabo Lefkatas en el lado sur de la isla. Según la historia, desde estos acantilados se quitó la vida la poetisa Safo de Lesbos, arrojándose al mar a causa de un amor no correspondido.
Lefkada ofrece a los turistas una amplia gama de opciones; maravillosas costas con aguas verde azuladas y pueblos tradicionales en las zonas montañosas de la isla, ideales para las actividades agro-turísticas y turismo alternativo, en un entorno natural de exquisita belleza.
La ciudad de Lefkada, sobre un pequeño puerto natural, es la capital de la isla. Se encuentra en la parte nororiental y es el centro administrativo, económico y cultural, con una población de alrededor de 8000 habitantes que en su mayoría viven de la agricultura y el turismo.
Entre sus monumentos más importantes y que sobrevivieron a los terribles terremotos de mediados del siglo pasado, se encuentra la imponente fortaleza de Agia Maura, construida en el siglo XIV por los francos con el fin de proteger la isla de los ataques de los piratas.
La capital fue reconstruida en forma original para resistir nuevos terremotos: esqueletos de madera y hojas de colores de metal, formando una arquitectura interesante y atractiva. Las casas están construidas cada una muy cerca de la otra y rodeadas de estrechas callejuelas peatonales, creando una imagen encantadora y única. En la entrada del puerto, una pequeña plaza arbolada acoge a los visitantes brindando su alegría y calidez.
Esta parte de la ciudad ofrece muchos hoteles, cafés y tiendas. Otra parte muy animada es la plaza central, llamada Agios Spiridon, que debe su nombre a la iglesia del siglo XVII; otras iglesias interesantes y hermosas se pueden encontrar son la de Agios Nikolaos, del siglo XVIII, otra del siglo XVII, Agios Dimitrios, o el monasterio de Panagia Faneromeni. La mayoría de estas iglesias albergan finas obras de la escuela jónica de pintura.
Además de la avenida Ioannou Mela, llena de atractivas galerías comerciales, la ciudad posee varios museos dispersos como el Museo Arqueológico que alberga los hallazgos de las distintas excavaciones, el Museo del Gramófono y el Museo del Folklore.
En definitiva uno de esos destinos que no debéis dejar de visitar en Grecia.
Foto: Vía Flickr
Categorias: Islas Jonicas