Doxato, un oasis entre montañas
En el fértil valle de Drama, las cristalinas aguas que emergen desde hace siglos de las montañas han creado un pequeño oasis en uno de los municipios más poblados de la región, Doxato, que además de las valiosas aguas minerales nos espera con sus tesoros históricos y patrimonio cultural.
Aquí se encuentran los restos arqueológicos de antiguas construcciones, cerca de la ciudad macedonia Gran Philippi y la famosa Via Egnatia romana; en torno a éstos se han tejido leyendas sobre los tesoros de Dramali Pasha y el pasado otomano se evidencia en las casas dispersas y el mercado de Kyrgia.
Doxato es ideal para el turismo alternativo, como las actividades en la montaña Aegera y el recorrido por aldeas casi desiertas, donde reina una calma absoluta: las ruinas de Kavakli, un antiguo poblado otomano, junto con las de Bafra, habitadas por refugiados del Asia Menor, levantadas sobre las rocas en 1922 con sus patios inusualmente altos.
La vegetación es densa entre los arroyos con una gran variedad de árboles y aves que se pueden observar; estas rutas de montaña son ideales para hacerlas a pie o en bicicleta, pero con un vehículo de doble tracción se puede llegar mucho más lejos, al bosque Elatia y los montes Falakro; si eres un entusiasta de la espeleología, aquí están las famosas cuevas Aggitis y Alistrati. Si lo que prefieren es el turismo religioso y monumental, se pueden visitar monasterios como el Eikosifoinissis, la antigua Philippi y el castillo de Nestos.
Apenas a tres kilómetros de Doxato existen unos manantiales que los lugareños llaman Pinarbassi o Manantiales de Kefalari: son las fuentes de un río que fluye hacia el pueblo de Filipos, en la prefectura de Kavala, de una belleza incomparable.
Se trata de un humedal real que se estudió cuidadosamente y se intervino paisajísticamente para crear un parque para la relajación y la conciencia ambiental; los visitantes pueden disfrutar de un restaurante y bar, practicar ciclismo, pesca y juegos al aire libre.
El río pasa por la pila bautismal de Santa Lydia, la primera mujer convertida al cristianismo en Europa: un monumento ortodoxo muy importante donde recibió el bautismo esta mujer proveniente de la ciudad turca de Tiatira, famosa por sus tintes de color púrpura.
Queda mucho en el tintero como el Parque de las aves rapaces diurnas y nocturnas, ubicado en Agora, en un entorno natural impresionante, donde se puede admirar una muestra espectacular del vuelo de los halcones entrenados por Eleftheriadis Constantinos.
Foto: Wiki Commons
Categorias: Macedonia