Erisos, salvada del terremoto
Erisos fue la única ciudad de Cefalonia que no se vio afectada por un grave terremoto en el año 1953, por lo que la arquitectura jónica se ha conservado bien y la podemos admirar en mansiones, casas urbanas y templos.
Con su historia fuertemente ligada a la de Cefalonia, estratégicamente ubicada entre Oriente y Occidente, aunque la tradición oriental rechazaba las influencias occidentales, el largo dominio veneciano desencadenó nuevas creaciones dando origen a una cultura única.
Erisos es una zona de gran belleza natural, tendida perezosamente entre el cielo y el mar. Entre sus monumentos más importantes encontramos la iglesia bizantina de la Asunción de la Virgen, del siglo XII; su interior está decorado por artistas populares, con escenas del infierno a la izquierda y del paraíso a la derecha.
También podemos visitar el yacimiento arqueológico romano; las excavaciones revelaron termas y tumbas en Panormos, actualmente Fiskardo, que datan de los años 150-200 d.C.: cuatro sarcófagos de piedra tallada con representaciones de la diosa Artemisa, joyas y monedas que aunque fueron saqueadas, se adivina su cantidad y riqueza.
Agios Stefanos es un gran gran templo de mármol del famoso escultor griego Bonanos, con columnas corintias microcaligrafiadas, monumento único en la isla.
Párrafo aparte para Assos, llamada también el pueblo de los marineros, una península que une el continente con el resto de la isla; a algunas de las playas de Assos sólo se puede acceder por mar. Es famosa por su característica arquitectura, con sus casas ajardinadas decoradas con jazmines y buganvillas. Assos tiene un buen desarrollo turístico y rica historia; se puede ver un castillo veneciano de 1593 que protegía a la población local contra los ataques de piratas y conquistadores, ubicado en la cima de una colina que nos regala preciosas vistas de Assos y las regiones vecinas. Otro lugar importante e s la Plaza de París, llamada así en homenaje a la generosa ayuda que el pueblo francés ofreció al de Assos después de los graves daños causados por un gran terremoto de 1953.
Erissos tiene bellas playas, como la de Jerusalén Touliatos, en realidad dos pequeñas playas, en una de las cuales hay un templo en ruinas dedicado a la Biblia de Jerusalén; es el único lugar de Cefalonia donde vive una colonia de caballitos de mar.
Otra playa es Hagia Sophia-Komitata, a la que se llega por una carretera asfaltada, con sus casas blancas de piedra y exuberante vegetación. Queda mucho en el tintero, como una playa arbolada a pocos pasos del cementerio romano, o las espectaculares alrededor de Fiskardo, llenas de olivos y cipreses.
Foto: Wiki Commons
Categorias: Cefalonia