Castellorizo, la isla mas oriental del Mediterraneo

Castellorizo

Esta pequeña isla de apenas 9 Km2 de superficie y menos de 300 habitantes, está a sólo 3 Km. de la costa de Anatolia, cerca de la ciudad turca de Kas. Su antiguo nombre, Megisti, se debe al fundador de la ciudad, Megisteas, pero adquirió el nombre de Castellorizo durante las Cruzadas, como una deformación de Castello Rosso, el castillo que la identifica construido en piedra de color rojo.

La mayoría de los habitantes de esta isla del Dodecaneso viven en la capital, Kastelorizo, que alberga el pintoresco puerto de Mandraki; tiene forma de anfiteatro rodeando el golfo, a los pies de la montaña.

Aquí podremos visitar el Castillo, del siglo XIV, al borde de una pequeña pendiente, justo encima del puerto. Bajo el castillo se encuentran una tumba lycia de roca perfectamente conservada, mirando al Asia Menor, donde estaba la antigua Lycia; de estas tumbas hay también al borde del río Dalcyon, en Turquía, impresionantes.

Más arriba está la Catedral de San Constantino y Elena, construida en 1835, santos patronos de la isla. Es una verdadera obra de arte, con ricos íconos y campanario de mármol, con doce columnas monolíticas de granito que fueron traídas desde el templo de Apolo en Lycia.

Otro lugar para visitar es el Museo Arqueológico, que funciona en el Konaki, un edificio de dos plantas ubicado en el interior de la iglesia medieval de San Nicolás.   Sus colecciones están integradas objetos recogidos en el mar como anclas de piedra y ánforas y otros como estelas, tumbas, pequeños altares, lámparas de aceite, una estatua de mármol de Higia y un fragmento de un sarcófago romano.  También una serie de placas esmaltadas que cuentan el naufragio del barco Afros que sucedió en el siglo XII o XIII y antiguos textos de viajeros.

En cuanto al arte religioso hay una sala dedicada a los murales desmontables de la Iglesia de San Nicolás, del siglo XVII, iconos portátiles, miniaturas, así como croquis y fotografías de los monumentos bizantinos de la isla. Para terminar, una sala de arte folklórico y costumbres donde se muestran objetos, trajes típicos, bordados, cerámicas y artesanías populares.

El área del puerto es ideal para bañarse, pero si prefieren las playas, pueden elegir los islotes de Ro y Stroggyli que están a poca distancia de Castellorizo y a los que se puede se puede llegar por barco. Estas islas son fascinantes; Ro es conocida por su única habitante, una mujer que con orgullo izaba la bandera griega todos los días.

Foto: Wiki Commons



Etiquetas: ,

Categorias: Dodecaneso


Comments are closed.