Los dulces griegos mas tipicos

dulces griegos

En la gastronomía griega, cuna de la dieta mediterránea y por tanto equilibrada también hay espacio para los dulces. En Grecia suelen tomar dulces por la tarde o por la noche, acompañados de un buen café y no es habitual que los dulces se tomen después de las comidas, es decir, como postre. Para ésto suelen comer alguna fruta.

En este sentido cabe destacar el Gliká kouta liou, frutas que se comen como postre pero consideradas dulces porque son frutas en almíbar que suelen servirse en una fuente llamada glikothiki de la que cuelgan cucharas para que la gente se sirva.

Sin embago, el hecho de no comer dulces como postre no significa que no cuenten con una gran variedad de especialidades dulces, muchas de ellas elaboradas con frutos secos y miel. Entre algunos de los dulces más populares de Grecia encontramos:

Amygdalotá. Básicamente son unas bolas pequeñas elaboradas con almendras que son aromatizadas, por ejemplo, con agua de rosas o flores de naranja.

Baklawás. Es un pastel que se hace en el horno con pasta filo relleno con una pasta de almendras, qunque puede elaborarse con otros frutos secos o incluso con la mezcla de varios de ellos. También lleva otros ingredientes como canela o miel y al final se le rocía con almíbar.

Galaktoboúreko. Es una tarta también elaborada con pasta filo que se rellena con una crema de vainilla.

Gliká kouta lioú. Es realidad se conoce con este nombre a varias piezas de frutas en almíbar que suele servirse de manera conjunta.

Halwás. Se trata de una pasta de sémola que suele ser enriquecida con frutos secos como las almendras, las nueces, los pistachos o piñones picados e incluso molidos. En algunas ocasiones también se elabora este dulce con semillas de sésamo trituradas y almíbar o miel.

Karidópita. Es un pastel de nueces que se baña en una especie de almíbar de brandy.

Kataifi. Son unas empanadillas de cabellos de ángel en las que también se introduce un relleno de almendras, avellanas u otros frutos secos.

Kourabiédes. Pastel de almendras que suele ser aromatizado con el licor griego más tradicional, el ouzo, constituyendo así otra forma más de probar este típico licor.

Loukoumádes. Bollos que se cuecen en aceite y a los que se les añade también miel y canela.

Moustalevriá. Es un pastel elaborado a base de mosto de la uva.

Tiganítes. Buñuelos que son cocidos en aceite y a los que se suele añadir aroma de naranja.

Foto vía Blondie5000



Etiquetas:

Categorias: Gastronomia griega


Comentarios (8)

  1. lourdes vidaurre dice:

    muy bueno a demas me ayudo en la ecuela que tenia que hacerlo jaja

  2. Juan Rojas dice:

    En un programa de la television, escuche y vi la preparacion de un postre tradicional de Grecia, con los siguientes ingredientes: clavo de olor,canela, zumo de naranja,brandy, aceite de oliva, uvas, vino dulce y nueces. Escuche tambien el termino MOSTO, en la traduccion del ingles al español lei que dicha reseta tradicional de Grecia se llama Pitomisopita, pero no logro encontrar nada en la web bajo este nombre, lo mas parecido es KARIDOPITA. Lo que deseo saber es si es posible encontrar esta receta con los ingredientes antes mensionados y como poder prepararlo, muchas gracias

  3. María José Rubín dice:

    Buenas, Juan:
    He intentado encontrar la receta online y, como bien dices, no hay ni rastro de ella. Tal vez podrías encontrar ayuda consultando la web del programa de televisión o del canal. Si no tienen una lista de las recetas según la programación, de seguro habrá alguna dirección de correo electrónico a la cual escribir para consultar.
    Si tienes noticias de la receta, no dejes de escribirnos para saber cuál era, se oye deliciosa!
    Saludos,

  4. Sofia dice:

    hola! mi madre tuvo la oportunidad de viajar a grecia y trajo un dulce típico de la isla de creta. el problema es que no sabemos como se llama, pero calculamos que es una masa con canela, clavo de olor, jengibre y un relleno de frutas abrillantadas. a alguien le suena y puede ayudarnos a averiguar que era?

  5. beatriz tascheret dice:

    En un programa de tv vi una mesa de café , donde les servían bolitas en almibar , el cocinero tomaba la masa con la mano y cortaba pequeñas porciones y freia, luego las colocaba en un recipiente con almibar. Cual seris su nombre de la fritura, me encanto.