Enigmas matemáticos griegos

Arquitis intercili

Clásicos de la Geometría de todos los tiempos fueron inventados por los griegos y aún hoy en día, forman parte de los enigmas matemáticos no resueltos por la Humanidad. Sus nombres sugieren un mundo sorprendente donde nada es lo que parece: son los tres problemas griegos, los que nadie ha podido resolver, los que trastornaron la cabeza de miles de científicos y aficionados. El único consuelo ante la falta de resolución es que los científicos sí han descubierto por qué estos problemas no se pueden resolver. Los tres problemas griegos son: la duplicación del cubo, la trisección del ángulo y la cuadratura del círculo.

Los matemáticos saben que los problemas irresolubles no existen ya que si no tuvieran solución, no serían problemas. Lo que sí puede ocurrir, lo bello –explican- del problema, es que su resolución es algo relativo; quizás no se pueda hacer hoy o aquí, tal vez haya que esperar un tiempo, tener otros recursos… Pero vayamos al legendario origen de uno de los tres problemas griegos: La Duplicación del Cubo.

Dos leyendas guardan el secreto de este problema; una es la de Minos, rey de Creta, que ante la tumba de su hijo, pretende duplicar el volumen de un cubo duplicando la arista (como todos saben, duplicando la arista el volumen del cubo se multiplica por tres). Según la otra, el oráculo de Delfos a través de una pitonisa, ordena hacer lo mismo con un altar cúbico para aplacar la ira de los dioses. Tal vez algunos geómetras pudieran resolver el problema mediante procedimientos matemáticos, como Menecmo o Arquitas de Tarento, pero en la práctica fue imposible.

Estos maravillosos acontecimientos sucedieron en Creta y en Delos; la primera, magnífica e independiente, bañada por las aguas del Mar Egeo, dio origen bajo el reinado de Minos a una de las más importantes civilizaciones de la Antigüedad: la época minoica. Es uno de los destinos turísticos más elegidos ya que todos desean conocer Knossos, el famoso palacio del rey Minos, de 17.000 metros cuadrados de superficie y más de 1.500 habitaciones donde, según la leyenda, habitaba también el mítico Minotauro, ser mitad toro y mitad hombre para quien el rey mandó construir el laberinto, y recorrer otros pueblos de la isla.

Delos, pequeña isla del conjunto de las Cícladas, poblada de vestigios de la historia griega constituyendo el mayor yacimiento arqueológico de Grecia, lugar de peregrinación de sabios, políticos y artistas, más sagrada aún pues en ella, bajo una palmera, nacieron los dioses Apolo y Artemisa.

Figura: Construcción de Arquitas para doblar un cubo



Etiquetas:

Categorias: Historia de Grecia


Comments are closed.