El conjunto forestal de Osa

osa

El monte Osa, conocido en griego como Kissavos, se encuentra en Larisa, Tesalia, entre dos importantes elevaciones: el Pelión y el Olimpo. Es parte de un interesante capítulo de la mitología griega: se dice que los gigantes Oto y Efialtes pusieron a los montes Pelión y Osa uno encima del otro para poder escalar el Olimpo.

En la parte noreste de Osa, se encuentra el conjunto forestal del mismo nombre, que se extiende desde el terreno al nivel del mar hasta el pico más alto, el Profitis Ilias, ubicado a 1980 metros de altura. Debido a esta particular disposición, la característica más notable de este parque es la gran diversidad de flora y fauna, que varía a medida que uno se aleja de un extremo y se acerca al otro.

En el nivel más bajo, abunda la vegetación perenne. Más cerca de la cima es posible encontrar grupos de castaños puros, ya que la influencia humana es mayor. Sin embargo, en donde la mano del hombre no ha modificado determinantemente el hábitat, otras especies crecen entre los castañares, como la Tilia.

Existe, a su vez, un bosque estético, que conforma un jardín botánico de belleza incomparable. Las precipitaciones y el clima húmedo favorecen la proliferación de flora y fauna en este sector, y la diversidad se vuelve aún mayor. Destaca también la zona ribereña, que posee su propia vegetación, característica de las orillas fluviales.

Explorar estas tierras es un verdadero desafío y un motivo de asombro incesante para los apasionados de la naturaleza. Los senderos que permiten adentrarse en los bosques de Osa nos llevan por caminos llenos de aventura y sorpresas, que no dejarán de conmovernos con su fuerza vital y el estado puro y salvaje de sus especies.

Foto Vía: Flickr



Etiquetas: ,

Categorias: Larisa


Comments are closed.