Gazi, un curioso barrio ateniense
Gazi era en verdad el nombre de una fábrica que se instaló en los alrededores del centro de Atenas en 1857. Durante más de un siglo, esta planta industrial funcionó en el distrito que recibió su nombre, y hacia 1984 fue cerrada.
En el lugar en donde se encuentra su antigua estructura, se desarrolló un interesante fenómeno: los atenienses comenzaron a elegir esta zona como su destino favorito a la hora de divertirse por las noches, y pronto comenzaron a abundar los bares y clubes nocturnos.
Fue quizás por la impactante estética de Gazi que este barrio cobró tal popularidad. Abocados a sostenerse por sí mismos, los habitantes del antiguo distrito industrial se las ingeniaron para edificar sus hogares con piedra caliza y la apariencia neoclásica de éstos es una de las características más definidas y atrayentes de sus calles. Techos de madera y tejados franceses y bizantinos coronan a estos edificios.
En la actualidad, restaurantes, cafés, galerías de arte y presentaciones musicales dan vida al barrio y lo mantienen en constante movimiento. La antigua fábrica funciona hoy como centro cultural y museo, seguramente una combinación única en Europa.
La calle Pireaos es una de las más transitadas. Atravesándola se llega a Persefoni, que bordea al edificio industrial. Allí se encuentra la mayor parte de los restaurantes y cafés del barrio. Entre ellos, destaca Sardeles, ideal para los amantes de los delicados platillos de frutos marinos. Son muy populares las psistaria, es decir, restaurantes en donde sólo se preparan carnes a la parrilla.
Finalmente, antes de partir rumbo a otros barrios cercanos también muy visitados –como Monastiraki, Psiri o Syntagma–, no se puede dejar de pasar por alguno de los famosos ouzerie, sitios en donde sirven la tradicional bebida anisada griega: el ouzo.
Foto Vía: Picasa Web Albums
Categorias: Atenas