El Monasterio Varlaám, en Meteora

Monasterio Varlaám

De los famosos monasterios de Meteora, podemos destacar varios, como por ejemplo el de Agia Roussánou por las hermosas vistas sobre el resto de monasterios debido a su posición, prácticamente colgado en el aire. No obstante, hoy nos decantamos por otro, el conocido como Monasterio Varlaám, un lugar hermosísimo con muchas historias, que nada tiene que envidiar al anterior.

El origen de este monasterio lo debemos buscar en el siglo XIV. Según cuentan, un asceta llamado Varlaám subió hasta el lugar en el que se ubica hoy el monasterio y construyó su propio refugio. Según algunos escritos y leyendas populares, este hombre logró construir un pequeño complejo monacal en el que vivió solo. Así, tras su muerte, poco a poco estos edificios fueron deteriorándose. No sería hasta el siglo XVI cuando dos monjes llegaron a este rincón y se encargaron de construir lo que sería un santuario.

En la actualidad, este monasterio es conocido por la hermosa y rica decoración de su iglesia; y es que cuenta con frescos de la época de su construcción en muy buen estado de conservación. No es lo único que llama la atención, pues también es famoso por el iconostasio recubierto de pan de oro así como un museo que alberga manuscritos, piezas de arte sacro y mobiliario variado de la época.

Paseando por este bonito y pintoresco monasterio, también podremos encontrarnos con algunos objetos que nos recordarán como era la vida en aquel lugar apartado de la sociedad. Así, el turista puede tropezar en su camino con un enorme tonel que se usaba para guardar grandes reservas de agua.

En sus días, este lugar estaba regentado por una comunidad de monjes, unos 35 aproximadamente. No obstante, con el tiempo, la comunidad fue poco a poco menguando. El monasterio quedó un tiempo desamparado, hasta que finalmente algunas monjas se hicieron cargo de sus instalaciones.

Llegar hasta este lugar no es nada sencillo, como en la mayoría de los monasterios de Meteora sucede. No obstante, visitarlo merece completamente la pena, pues además de unas vistas impresionantes, podremos descubrir un lugar encantador con mucha historia que contarnos.

Otros enlaces de interés:

Siguiendo la ruta de monasterios… «Monasterios en Grecia«

Foto vía: Richard Mortel



Etiquetas: ,

Categorias: Meteora, Tesalia


Comments are closed.