Santa Sofía, importante templo en Salónica
En nuestra visita a Salónica existen algunos monumentos imprescindibles cuya visita es casi una obligación. Uno de estos monumentos es la iglesia de Santa Sofía, una de las iglesias más antiguas de toda la ciudad incluida en el conjunto declarado como Patrimonio de la Humanidad en la lista de la Unesco.
Parece ser que esta iglesia remplaza una iglesia inicial construida aproximadamente en el siglo III. Posteriormente llegaría la idea de crear la imponente Santa Sofía, allá por el siglo VIII, una construcción que intentaba copiar a la conocidísima iglesia de Estambul del mismo nombre, por esto son muchos los turistas que aseguran ver cierta semejanza con el gran templo turco.
A partir de ese momento, Santa Sofía se vio ocupada por distintas religiones. Parece que un edificio tan hermoso no pasó desapercibido para ninguna de las civilizaciones que ocuparon el lugar. Así, en 1205, cuando la Cuarta Cruzada capturó la ciudad, Santa Sofía se convertía en una catedral. No obstante, con la llegada de los turcos a Tesalónica, esta hermosa iglesia se convertía en una mezquita por orden del sultán otomano Murad II.
Pasarían más de 5 siglos hasta que finalmente la iglesia se convirtió nuevamente en una iglesia ortodoxa griega, función que cumple en la actualidad.
Desde el punto de vista arquitectónico, podemos decir que Santa Sofía responde a un plano de basílica de cruz griega con cúpula. Es más, junto a otras como la mezquita de Kalenderhane (Estambul), se trata de uno de los mejores ejemplos arquitectónico de este tipo de construcciones bizantinas. Es una construcción basten original, pues la planta basilical de tres naves se combina a la perfección con esta planta de cruz griega.
De su pasado como mezquita se puede observar la base de un minarete. Además, en su interior podremos disfrutar de algunas obras como el mosaico de fondo dorado de la cúpula, dedicado a la ascensión de Cristo (ss IX-X). También de algunos otros mosaicos con oro y algunos iconos.
La entrada a este espectacular lugar es completamente gratis, como todos los monumentos de la ciudad. Eso sí, al entrar, si observamos que hay misa, debemos permanecer en absoluto silencio, respetando los oficios diarios.
PARA MÁS INFORMACIÓN
Foto vía: ????????
Categorias: Salonica