Vitsa, la puerta de los pueblos de Zagori

Vitsa

Son muy famosos los pueblos de Zagori, pues cuentan con una variedad de monumentos, historia y tradiciones que nos hacen adentrarnos en la Grecia más desconocida y los parajes naturales más hermosos.

Vitsa es uno de estos núcleos urbanos, uno de los más poblados. Se ubica a pocos kilómetros de la impresionante garganta de Vikos, por lo que suele ser el punto de partida ideal para realizar una ruta por los Zagorojoria.

A una altitud de 955 m, en la ladera de una montaña, este lugar es muy famoso por contener algunos monumentos de interés, además de estar rodeado de una naturaleza realmente bella y contar con unas vistas espectaculares.

Vitsa, como muchos de los pueblos de Zagori, encontró sus orígenes en los molosos, que era un antiguo pueblo griego relacionado con los tesprotos y caonios. Según la mitología, estos eran los descendientes de Molossus, uno de los tres hijos de Neoptólemo, hijo de Aquiles y Deidamia.

En cuanto a su patrimonio, destacamos el famoso puente de doble arco de Missios, el punto más visitado del pueblo, construido en el año 1748. No obstante, también podemos deleitarnos con otros elementos interesantes como sus templos. Encontramos así la iglesia de Agios Gregorios, o la iglesia de los Taxiarches, construida en el año 1607.

Resultan bastante interesantes los frescos conservados en la iglesia Agios Nikolaos, construida en 1612. Además, también podremos visitar la iglesia del Tránsito de la Virgen o la iglesia del Monasterio de Stavropegia prophetes Elias, en el norte de Vitsa.

Por último, no podemos perdernos la oportunidad de explorar sus dos antiguos cementerios. Un lugar en el que los hombres eran enterrados junto a sus armas y las mujeres junto a todas sus joyas. El primero está al norte del yacimiento arqueológico de la ciudad, y data del siglo IV a.C. El segundo está al sur del mismo, y fue construido aproximadamente en el siglo IV a.C.

Más información en:

Foto vía:  modestine2011



Categorias: Zagoria


Comments are closed.