AMTH, el Museo Arqueológico de Tesalónica
Este espectacular museo ilumina diversos aspectos de la cultura que se desarrolló en Macedonia, sobre todo en la zona de Salónica y las prefecturas vecinas, desde los albores de la prehistoria hasta los primeros siglos cristianos.
Sus exhibiciones permanentes están organizadas en cuatro salas que ofrecen una sorprendente experiencia de cultura y aprendizaje, mientras que las temporales están dedicadas a temas puntuales, como por ejemplo el vidrio, que, se cree, fue fabricado por primera vez entre el tercero y el segundo milenio antes de nuestra era.
La exposición sobre la vida prehistórica en Macedonia presenta hallazgos relacionados con vida del hombre prehistórico: la agricultura, la construcción de herramientas, el almacenamiento de productos, cocina, tejido, cerámica… Un espacio especial está dedicado a las costumbres funerarias. El recorrido se completa con una instalación audiovisual en la que tres arqueólogos discuten sobre los hogares prehistóricos.
La sala siguiente nos muestra la evolución hacia la Edad del Hierro en la región que abarca los montes Athos y Olimpo. Kastana, Philadelpheia, Assiros, Toumba-Tesalónica fueron lugares en los que los asentamientos podían autoabastecerse y establecer contacto con otros grupos humanos como los de Asia Menor. La exposición muestra sus características culturales, un tipo temprano de la planificación urbana, los ajuares funerarios.
Para saberlo todo acerca de la vida pública y privada de los antiguos macedonios, lo mejor es recorrer la sala que abarca desde el siglo VII a.C. hasta la antigüedad tardía: espacios interiores, el culto, la guerra, la muerte, la vida cotidiana y las artes.
La mayoría de los objetos expuestos aquí provienen de las prefecturas de Tesalónica, Pieria, Kilkis y Chalkidiki, y se complementan con dispositivos interactivos multimedia, que permiten por ejemplo escuchar una melodía antigua. Otra exposición resalta el papel singular de Salónica durante la época romana, recorriendo sus principales monumentos y lugares como el complejo Galerian, el Ágora, el área de la actual plaza Dioikitiriou que fue un centro administrativo durante siglos.
Información práctica sobre el Museo de Arqueología de Salónica
· Horario: está abierto todos los días, con horario de invierno y de verano, recomendamos consultar, por ejemplo el horario de verano es los lunes de 13.30 a 20h y de martes a domingos de 8 a 20h.
· Servicios: cuenta con tienda y cafetería.
· Admisión: hay una entrada general, combinada con el Museo de Cultura Bizantina, reducida para estudiantes y personas mayores de 65 años. Gratuito para visitantes menores de 19 años y otros. Días gratuitos: aniversarios especiales, todos los domingos entre noviembre y marzo y el primer domingo del mes entre abril y octubre.
· Ubicación: 6 M. Andronikou
· Cómo llegar: en autobús
Foto: vía Laurentiu Mitu
Categorias: Salonica