Gavdos, isla satelital al sur de Creta
La isla, o mejor dicho, el islote de Gavdos se encuentra al sur de Creta; comparte con las islas de Elafonissos en el Golfo de Laconia y Trizonia en el Golfo de Corinto, la característica de no formar parte de ninguno de los grupos de islas griegas pero ser dueñas de una belleza natural incomparable. Gavdos es una isla soñada; señala el extremo más meridional de Europa y según los más importantes historiadores de la antigüedad, es la isla de Calipso y Ulises.
Por aquí pasaron todas las civilizaciones, desde la minoica hasta la helenística, romanos y árabes; estuvo bajo el imperio de piratas como Barbarroja, los otomanos y Bizancio, hasta llegar a la época actual. Tuvo muchos nombres, como Gotzo bajo el imperio bizantino, aunque adoptó su denominación actual en el siglo IX. Estuvo habitada desde los tiempos más remotos, pues los hallazgos arqueológicos han revelado huellas humanas desde el período neolítico.
Está demostrado que esta gloriosa isla fue muy poderosa, ya que Gortina, en el siglo III a.C., reconoció a sus habitantes el derecho a vivir libres e independientes. Su principal fuente de riqueza eran sus puertos, pero debe su fama a que aquí se encuentra una legendaria caverna que, se cree, era el reino de la ninfa Calipso.
Una de las características más notables de Gavdos son los fuertes vientos que la azotan todo el año y la niebla frecuentemente baja, por lo que ha sido llamada la Provenza de las islas del Mediterráneo; sin embargo, esta humedad sumada a su alta temperatura ambiente le permite lucir una vegetación exuberante. En realidad es una gran masa de piedra caliza, pero en la costa norte encontrarán unas extensas dunas de arena que llegan inclusive hasta el pie de las colinas cubiertas de cedros, matorrales y hierbas aromáticas como el tomillo y la ajedrea.
Por su ubicación privilegiada, la isla de Gavdos es uno de los tres puntos de calibración de satélites para información geográfica y cambio climático en el mundo. Pero además, por el ánimo jovial de sus habitantes, las oportunidades para observación de la naturaleza, la expansión y la mejora del puerto de Karavas y la protección de su patrimonio histórico, se ha convertido en un destino turístico insuperable entre los visitantes de la isla de Creta.
Es muy fácil llegar a Gavdos desde la isla de Creta, a la que podrán entrar por cualquiera de sus tres aeropuertos o cinco puertos, o llegar por tierra hasta los puertos de Chora Sfakion o Paleochora y allí tomar el ferry a Gavdos.
Foto: vía Wiki Commons
Categorias: Creta