Historia y literatura de Zakynthos
Zakynthos o Zante es la tercera isla más grande del grupo de las Jónicas, sobre el mar Jónico; fácilmente las reconocerán en el mapa ya que es el grupo de islas más occidental de Grecia, bordeando la parte continental y el Peloponeso. Su capital Zakynthos es una hermosa ciudad en forma de anfiteatro, que se extiende sobre la ladera oriental de la colina del castillo.
Fértiles llanuras, bahías pacíficas y playas de arena dorada al sudeste, acantilados y montañas al oeste, forman la geografía de Zakynthos. El clima es de tipo mediterráneo, con lluvias abundantes que dan lugar a una densa vegetación; por eso, Zakynthos es llamada la isla verde de las Jónicas.
Interesará al visitante saber que esta isla estuvo habitada desde los tiempos más remotos; de hecho, aparece en los mitos y leyendas prehistóricos. El primero en mencionarla fue Homero, ya que Zakynthos junto con Cefalonia, Lefkada y Akarmia formaba parte del reino de Ulises. Zakynthus su fundador, hijo de Dárdano, rey de Frigia, fundó la ciudad donde actualmente se halla el Castillo Veneciano, con el nombre de Psophida, alrededor del año 1500 antes de nuestra era.
La ciudad fue ocupada por espartanos, macedonios y romanos, posteriormente por los bizantinos y, en el siglo XII, por los franceses y luego estuvo tres siglos bajo dominación veneciana. Más adelante estuvieron aquí los ingleses, hasta la anexión definitiva a Grecia, a mediados del siglo XIX.
Del paso de todas estas civilizaciones han quedado huellas en la isla, en sus monumentos, su literatura, sus artes y su estilo de vida. Particularmente la influencia europea y en especial la cultura italiana son evidentes en todas sus manifestaciones artísticas; de hecho, los escritores dieron origen a lo que se conoce como «Escuela jónica» y el teatro popular Omilies. La tradición teatral culmina a mediados del siglo XX con el gran escritor Grigorios Xenopoulos.
Otros dos poetas muy famosos son Solomos y Calvos. Dionysios Solomos es quizás el más importante de los poetas de la Grecia moderna; es el autor del Himno Nacional griego. Nació en Zakynthos en 1798 cuando las islas estaban bajo dominación francesa, estudió en Italia y regresó a su tierra en 1818 para comenzar a componer sus poemas. Para saberlo todo acerca de este poeta se puede visitar el Mausoleo de Solomos y Kalvos. Aquí podrán ver manuscritos, objetos personales, una rica colección de eminentes nativos de Zakhyntos, muebles de época, prendas de vestir y una notable colección de fotografías. Se encuentra en la Plaza San Marcos, en el centro de la ciudad.
Foto: vía Wiki Commons
Categorias: Zakynthos