Todo el mundo de la seda en Soufli
La Fundación Cultural del Banco del Pireo (PIOP) organiza y gestiona una red de museos temáticos destinados a preservar y promover la herencia y la identidad cultural griegas.
Olivas, agua, mármol y seda, entre otros elementos, son protagonistas de estos museos que se hallan distribuidos por todo el país. Por ejemplo en Soufli, en la región de Tracia, al este de Grecia y en el límite con Turquía, se encuentra el fantástico y moderno Museo de la Seda que hoy vamos a conocer.
El Museo de la Seda de Soufli fue inaugurado en el año 1990; funciona en un hermoso e histórico edificio construido en 1883. Se trata nada menos que de la mansión de Konstantinos Kourtidis, quien vivió entre 1870 y 1944 y fue un médico, escritor y político, donada por su hija para convertirse en un Museo de la Seda.
Aquí podremos aprender acerca de todas las fases y etapas del proceso de cría de gusanos de seda en la era preindustrial y también sobre la fabricación de telas de seda, ya que Soufli fue uno de los más importantes centros de producción de seda desde fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.
Para saberlo todo acerca de la producción de seda en Soufli, lo mejor es comenzar por la planta baja, donde se exhiben paneles sobre la historia de la seda y documentales seleccionados para ubicar la industria de la seda en tiempo y espacio.
A continuación visitaremos la planta alta, donde se explica el proceso de cría de gusanos de seda, desde la incubación de huevos hojas de morera, el desarrollo del gusano y la confección del capullo. Según nos informan, los capullos se limpiaban y clasificaban, y luego se devanaban para obtener los hilos que eran teñidos y tejidos. La exposición finaliza con una muestra de trajes tradicionales de Soufli, con bellísimas piezas únicas.
También se muestran los implementos tradicionales como la bakra u olla pequeña apoyada sobre un trípode, ghivghire o cuchara ranurada, tava o recipiente donde se trabajaban los capullos. Las personas que trabajaban en el hilado eran la mastórissa, maestra o experta, el paton o joven ayudante, y el mandzilíki, generalmente ancianas o niños pequeños que también ayudaban.
El Museo de la Seda de Soufli se encuentra en el 73 de la calle Eleftherios Venizelou, en Soufli, y está abierto todo el año excepto los martes y los días feriados. La entrada es libre el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos y el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente; fuera de estos días se debe abonar una entrada. Es muy fácil llegar con el transporte público o su propio automóvil desde Alexandroupolis o Atenas.
Foto: Piraeus Bank Group Cultural Foundation
Categorias: Museos en Grecia, Tracia