El Museo Arqueológico de Paros
El Museo Arqueológico de Paros se encuentra en Parikiá, la principal ciudad y puerto de esta isla que forma parte de las Cícladas. Fue fundado en 1960, y su acervo incluye objetos desde el neolítico hasta las obras del período clásico, convirtiéndolo en uno de los museos provinciales más importantes de Grecia. Comenzó funcionando en una gran sala construida junto a la escuela secundaria; la segunda sala se construyó a fines de los años 60 y en 1995 se realizó una nueva ampliación.
Está estructurado en torno a un patio central, sobre el que dan dos alas; una nos muestra los objetos descubiertos en las islas Cícladas, como la de Saliagos que nos remonta a cuatro o cinco milenios antes de nuestra era. Aquí se puede ver una de las primeras estatuas conocidas de la Gorgona, parte de las famosas Crónicas de Paros.
En realidad la mayoría de los objetos proviene de Antiparos y Paros, la isla de mármol; hay muchos elementos originales de los períodos arcaico y clásico que son conocidos en todo el mundo por las copias que realizaron los helenísticos o los romanos.
Interesará al visitante saber que los primeros descubrimientos arqueológicos de la isla de Paros se guardaban en la iglesia o monasterio de Panagia Katapoliani. En la década de 1950, cuando se construyó la escuela, se destinó una parte del edificio específicamente para albergar las colecciones. Rápidamente los nuevos hallazgos tornaron insuficiente este espacio, y se construyó la segunda ala. Las alas no están comunicadas entre sí sino a través de un pórtico abierto, que en su lado norte tiene un verdadero museo al aire libre, con diversos elementos que pueden permanecer a la intemperie como estatuas, lápidas y columnas. La construcción se integra al entorno natural e histórico cicládico, con sus muros lo suficientemente bajos como para permitir las vistas de la ciudad y la iglesia.
Hay muchísimo para ver en este museo que es visitado alrededor de 10.000 personas al año. Entre sus piezas más notables se encuentra tres sarcófagos de época romana, cuyos decorados muestran escenas típicas del banquete funerario. Se destacan también un relieve votivo dedicado a Artemisa, y un mosaico romano que representa los trabajos de Hércules; este mosaico apareció bajo la iglesia durante los trabajos de restauración de 1960.
El Museo se encuentra en Paroikia, isla de Paros; los días de entrada gratis son el 6 de marzo en homenaje a Melina Mercouri, el 18 de abril Día Internacional de los Monumentos, el 18 de mayo Día Internacional de los Museos y el el 5 de Junio Día Internacional del Ambiente. Y también el primer domingo de cada mes, excepto en julio, agosto y septiembre en que coinciden con las vacaciones. Hay visitas guiadas y tiene horario de invierno y de verano.
Información práctica
- Entrada: 2 euros.
- Horarios: todos los días de 8.30 a 15 hs.
Foto: encyclo.voila
Categorias: Paros