Makednon y la aldea sumergida
El municipio de Makednon forma parte de la localidad de Tanagra, en la prefectura de Beocia o Fthiotida, ubicada en el mismo lugar en que estaba esta antigua región cuya capital era la legendaria Tebas.
Tanagra era muy conocida por su cultura, sus teatros y la exquisita educación de sus habitantes; de hecho, aquí se encontraron las famosas “figurillas de Tanagra”, unas delicadas esculturas que se despertaron verdaderas pasiones.
Ubicada a sólo 70 Km. de Atenas, Makednon es un lugar ideal para un paseo de fin de semana a orillas del lago Kastoriá. La localidad está formada por tres departamentos: Dispilio, Mavrochori y Polycarpo, cada uno con sus propias bellezas y atractivos, con ruinas arqueológicas, la posibilidad de disfrutar a pleno la naturaleza y también sentarse a comer en las tabernas de pescado y terminar la jornada con un paseo por el lago.
Hay mucho para ver y hacer en Makednon. Comencemos por el lago: en tiempos remotos, en la orilla sur, había un punto llamado “la isla”. En el año 1932 y en forma accidental, el profesor A. Keramopoulos descubrió, en un año de sequía, cuando el agua del estanque retrocedió lo suficiente como para dejarla a la vista, una aldea completa: Dispilio. Sin embargo, las excavaciones no comenzaron sino hasta 1992, bajo la supervisión de la Universidad Aristóteles de Tesalónica.
Dispilio es una aldea del neolítico, la única excavada en un lago, que nos enseña bastante acerca de cómo vivían nuestros antepasados hace 7000 años. Sus viviendas eran de madera, musgo y barro; de forma circular o rectangular, estaban apoyadas sobre plataformas de madera.
A partir de los residuos y objetos encontrados, se deduce que su economía se basaba en la agricultura, ganadería, caza y pesca. Los habitantes del poblado prehistórico debían conocer muy bien la zona para pescar y cazar, pero además eran dueños de una gran cultura, como se puede ver en sus armas sofisticadas y en una placa de madera con símbolos lineales, datada en el 5260 antes de nuestra era, ¡que aún no se ha podido descifrar! Pero se cree que es la forma de escritura más antigua conocida.
Actualmente se ha reconstruido la imagen del lago prehistórico y el establecimiento de la aldea en un área de 20 ha donde se representa el ecosistema junto al lago con las cabañas sobre plataformas, los utensilios domésticos y herramientas de la época, copias exactas de los que se encontraron en las excavaciones. Esta aldea reconstruida invita al visitante a dar un gigantesco paso hacia atrás en el tiempo, con los conceptos modernos de la información arqueológica y cerca de las áreas de recreación y esparcimiento.
Foto: Municipalidad de Makednon
Categorias: Fthiotida