El increíble Museo Marítimo Helénico
El pueblo griego fue y es un gran navegante; para mostrar al mundo su rica tradición náutica, hay en todo el país, veintitrés museos marítimos, cinco museos del mar y muchísimos institutos y parques que expresan la fuerte hermandad entre Grecia y el mar.
Les invitamos hoy conocer uno de los más importantes: el Museo Marítimo Helénico, con colecciones de modelos de barcos, pinturas marinas, armas, instrumental, una biblioteca especializada de más de diez mil volúmenes; fotografías, películas y entre otras joyas, los archivos del Almirante Kriezis y doscientos mapas de los siglos XVI a XX.
El HMM se encuentra en Atenas, en la zona del Puerto, a trescientos metros del Teatro Dimotiko, muy bien comunicado con el centro de la ciudad. A lo largo del tiempo, este Museo ha reunido una extraordinaria colección que refleja la historia marítima griega y su proyección hacia el futuro.
La idea del Museo fue de Gerasimos Zochios, un capitán de la marina griega en el año 1867 mientras se desempeñaba como Secretario General del Ministerio de Marina; tuvo antecedentes como museo privado, por ejemplo bajo la Sociedad del Museo Marítimo, a mediados del siglo pasado, para resguardar la tradición y patrimonio marítimos griegos. El primer lugar de funcionamiento del Museo fue una casa y luego un lugar en el pequeño puerto de Zea, hasta alcanzar su ubicación actual en 1966, un edificio de 1700 metros cuadrados de exposición en un sector donde se encuentran las Conon, antiguas murallas que protegían el puerto.
Una de las secciones más importantes del museo es el Archivo Histórico. Esta colección tiene como objetivo preservar, registrar, estudiar y documentar los acontecimientos la historia y tradición marítimas de la nación griega y la tradición. Son más de veinticinco mil páginas que abarcan períodos como el renacimiento griego hasta fines del siglo XX. provenientes de archivos privados, registros, libros de a bordo de distintos buques como la fragata «Hellas» de los años 1828 a 1829. Los archivos provienen de donaciones diversas y aportes de la familia marítima y los entusiastas de la navegación.
Por ejemplo su biblioteca, creada hace medio siglo con la finalidad de reunir libros sobre el mar, ha contado con el aporte de miembros de la Armada, la realeza, coleccionistas y amigos, constituyendo una colección poco frecuente.
Algunas de sus piezas raras son una edición Helénica de la Geografía de Ptolomeo publicada en 1546, y una de América en 1596. Otra edición única es el libro de mapas de Portolano por Demetrios Tagias en el siglo 19, cuyo segundo ejemplar conocido se puede encontrar en la Biblioteca Nacional.
Foto: Wiki Commons
Categorias: Atenas, Museos en Grecia