Thirasia, asomada al volcan

Puerto de Thirasia

Thirasia es una pequeña isla del conjunto de las Cícladas con muchas bellezas naturales, en la que está el Faro de Oia. Muy cercana a la cosmopolita Thera, ha logrado mantenerse su estilo de vida, que junto con su arquitectura, iglesias, escasa vegetación y aguas turquesa, hacen de ella el destino ideal para aquellos que quieran disfrutar de vacaciones tranquilas.

Podemos llegar a Thirasia desde el puerto de Atenas en los transbordadores llegan a Korfes y Rivas, los puertos de la isla, y también las embarcaciones que salen de la bahía de Sandy Oía en un trayecto de unos veinte minutos. Si partes de Santorini también puedes planteártelo como una excursión de un día y trasladarte en barco.

Thirasia pertenecía a la antigua Strongylis, pero la devastadora erupción volcánica en 1650 la separó de esa isla; actualmente junto con Threa y Aspronisi completa el círculo imaginario en torno a “la caldera”, como se llama el lugar donde está el volcán, hoy bajo el agua.

Los descubrimientos arqueológicos se iniciaron a mediados del s. XVIII a raíz de la extracción de minerales para la construcción del Canal de Suez e impulsaron las excavaciones en otras islas como Santorini.

La capital de la isla es Manola, suspendida sobre la caldera y desde la cual podemos gozar de una una magnífica vista de Santorini. Podremos ver la iglesia de Agios Konstantinos, construida en 1874, y recorrer sus estrechas calles empedradas; Kera Keradiana es una villa deshabitada desde hace tres o cuatro décadas, que guarda muchos recuerdos de aquéllos tiempos.

La primera villa que encontramos rumbo a la capital es Potamos, construida sobre un barranco. La mayoría de las casas se asientan sobre la roca volcánica, pero sus jardines están llenos de color; aquí podremos visitar sus iglesias Panagia la Griatrissa y Agios Dimitrios. El pueblo más antiguo y grande es Agrilia , pintoresca aldea agrícola que posee dos iglesias, Panagia de Isodion y Panagia Lagadioum, construidas en 1887 con una arquitectura e interesantes bodegas; y otro muy pintoresco es Agia Irini.

Cosas para hacer en la isla:

Disfrutar del pescado fresco y delicias locales en las tabernas de la costa mirando el mar y los barcos;  caminar por los “rimidia” o caminos rurales para explorar las bellezas de la isla. Navegación y excursiones en barco hasta el volcán y aguas termales. Nadar, aunque las costas son mayormente acantiladas y las pocas playas son pequeñas. La playa preferida es Agia Irini cerca del puerto de Rivas, de arenas negras; la de Korfos es de piedra  y gruesos guijarros.

Lugares para visitar:

Museo del Vino, colección de iconos y reliquias de Pyrgos, Museo de Minerales y Fósiles.

Foto: vía Flickr



Etiquetas:

Categorias: Islas Cicladas


Comments are closed.